La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, sostuvo que hay "un renacer muy fuerte" de la coalición en su visita a Rosario, donde estuvo acompañada por el gobernador electo Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo JAvkin.

"Es la primera vez en la historia que es la fuerza con más gobernadores y mayor territorialidad. Con mayoría en el Congreso de la Nación y bloques muy importantes. Para gobernar, además del temperamento y las ideas, hay que tener mucho peso político, para lograr el cambio que nosotros tenemos previsto realizar", dijo Bullrich durante su discurso en la intersección de Oroño y Brown este jueves por la noche.

Así lo expresó Bullrich en la última parada de una gira que contó con visitas a las localidades de Armstrong, en Santa Fe, y Bell Ville, Marcos Juárez y Villa María, en Córdoba, mientras avanza con las preparaciones para el debate de este domingo en Santiago del Estero.

Acompañada por Maxilimiliano Pullaro, admitió que "Rosario está pasando un mal momento" y señaló que si es electa presidenta, el 11 de diciembre va a "poner en marcha un plan para librar a los rosarinos de esta situación brutal que están viviendo".

X de Patricia Bullrich

Su paso por Rosario fue la última posta del día, parte de la caravana proselitista que Bullrich está realizando por distintas partes del país hace unas semanas, a bordo del motorhome bautizado "Patoneta", y que tuvo más temprano como destino las localidades cordobesas de Villa María, Bell Ville, Marcos Juárez y la santafesina Armstrong.

En su visita a Villa María, la candidata afirmó que aprendió de los "errores de la gestión de Mauricio Macri", prometió "bajar la inflación con presupuesto sin déficit" en caso de ganar las elecciones y rechazó las encuestas que la ubican tercera en las preferencias del electorado, dejándola afuera de una eventual segunda vuelta.

Al ser consultada sobre algunas encuestas que posicionan en segunda vuelta al candidato de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, dijo que "son instrumentos de campaña; no un método científico que mide la realidad”, y afirmó que en JxC siempre estuvieron “convencidos” de que van a ganar.