Comienza el ciclo de cine “Rosario se proyecta al sur” en CasArijón (Av. Arijón 84 bis). La propuesta pone en valor la visibilización del talento y la diversidad de las nuevas producciones cinematográficas de la ciudad. La primera parte arrancará este viernes a las 18.30. Entrada libre y gratuita (por oden de llegada).

La segunda parte se realizará en el segundo semestre del año. En todos los casos se proyectarán películas con producción cinematográfica local, apoyando a los realizadores y visibilizando su trabajo en el ámbito cultural de la región.

La curaduría está a cargo de los directores Francisco Matiozzi Molinas y María Langhi, quienes han seleccionado películas de diferentes géneros y temáticas para lograr una perspectiva diversa y con una mirada de género.  

PROGRAMACIÓN

28 de abril: “La vida que siempre soñaste” de German Carver, una película de ficción de 100 minutos.

5 de mayo: “El laberinto de las lunas” de Lucrecia Mastrangelo. (2021 - Documental - 69’).

12 de mayo: “Murales. El principio de las cosas” de Francisco Matiozzi. (2016 - Documental - 66’).

19 de mayo: “La casa de los tíos” de Verónica Rossi. (2022 - Documental - 80’).

2 de junio: “Ni una menos en Santa Fe” de María Langhi. (2015 - Documental - 86’).

9 de junio: “¿Dónde está Nora Lagos?” de Judith Battaglia. (2022 - Documental - 48’).

16 de junio: “Umbral” de Claudio Perrin. (2017 - Ficción - 80’).

23 de junio: “Alexander Panizza” de Pablo Romano. (2015 - Documental - 65’).

30 de junio: “Binaria” de Gustavo Galuppo y Carolina Rimini. (2016 - Experimental - 60’).

7 de julio: “Acha Acha Cucaracha: Cucaño ataca otra vez” de Mario Piazza. (2017 – Documental - 1h 15’).