Desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA) informaron que este miércoles dieron por finalizadas las excavaciones que intentaban dar con los restos de Paula Perassi, la joven oriunda de la ciudad de San Lorenzo que desapareció en 2011. Los rastrillajes dieron, otra vez, saldo negativo.

La medida fue requerida por la Agencia de Criminalidad Organizada y Crímenes Complejos del MPA el 20 de marzo en cercanías del cementerio Municipal de San Lorenzo. La tarea fue realizada por el Eaaf, con custodia de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), como parte de la investigación de desaparición y muerte. Y este miércoles echaron resultados negativos.

No es la primera vez que el Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf) pone el cuerpo y  su compromiso para hallar el cuerpo de Paula Perassi. En estos casi 13 años, hubo muchos llamados anónimos e indicios que daban cuenta que el cadáver podría estar sepultado en diferentes lugares que fueron utilizados para deshacerse del cuerpo. Sin embargo, todas parecieron ser pistas inexistentes como esta última.

Alberto Perassi, padre de Paula, reclama desde el primer día que se rompa con el pacto de silencio que mantiene el misterio de dónde están los restos de su hija.  "Solo quiero saber dónde están los huesos de mi hija", es la frase que repite Alberto ante cada cámara o micrófono para que nadie se olvide de Paula. La última vez que fue vista fue el 18 de septiembre de 2011. Ese día, la mujer se fue de su vivienda en la vecina localidad y nunca más regresó. Desde entonces, sus padres Alberto y Alicia la buscan sin descanso, convirtiéndose en símbolo de lucha y Justicia.

Por su desaparición y muerte hubo un juicio de primera instancia que finalizó en mayo de 2019 con la absolución de Gabriel Strumia –pareja informal de Paula–, su esposa Roxana Michl, Mirta Rusñisky –presunta autora de la interrupción del embarazo de Perassi–, Antonio Díaz –empleado de Strumia–, y los policías Daniel Puyol (ex jefe de Cuerpos de San Lorenzo), Jorge Krenz, Gabriel Godoy, María José Galtelli y Aldo Gómez.