Más de medio centenar de rosarinos se acercaron este martes a donar sangre al Espacio Cultural Universitario, dependiente de la UNR, en una jornada organizada en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio. Los organizadores se mostraron más que satisfechos con la respuesta, que superó en número a la cantidad de personas que suelen sumarse a cada movida de donación voluntaria.

Al mismo tiempo, dos características de las 62 personas que voluntariamente decidieron donar sangre este martes fueron especialmente destacadas por los organizadores: mucha juventud y muchos que lo hacían por primera vez. “Fue una campaña bastante positiva, el promedio de cantidad de voluntarios en las jornadas que organizamos es entre 42 y 45 personas, la de este martes fue a la que más gente fue”, resaltó Guillermo Scarinci, director del centro de salud “7 de Abril” de la Universidad Nacional de Rosario, en diálogo con Rosarioplus.com.

Para Scarinci, la importancia de este tipo de movidas reside en lograr instalar una “cultura de donante” en la sociedad. “La demanda de sangre es mayor que la oferta, y hay que tener en cuenta que cuando hay algún accidente, alguna catástrofe o algún requerimiento por cuestiones específicas de salud, muchas veces  uno tiene que solicitar donaciones por diferentes medios porque los bancos no dan abasto”, advirtió.

En ese sentido, apostó por “seguir insistiendo” en inculcarle al rosarino “tomar el ejercicio de ser donante voluntario para cambiar esta realidad” y no “esperar a que pase algo” para volcarse a la donación voluntaria de sangre.

Para los que se quedaron afuera de la jornada de este martes, la próxima semana habrá otra oportunidad: el miércoles 22 habrá una nueva convocatoria de donación voluntaria en el Programa de Adultos Mayores, en Corrientes e Ituzaingo, mientras que el 6 de julio la movida será en la Facultad de Psicología.