ARCA controlará las transferencias de dinero en febrero: desde qué monto
Mientras le baja los impuestos a los autos de lujo y despide trabajadores en nombre de la desregulación, el Gobierno nacional continúa con el control de las transacciones que realizan los argentinos de a pie.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fijó los nuevos límites para las transferencias diarias a partir de febrero ya sea a través del banco o de una billetera digital.
La ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que estarán sujetos a investigación todas las personas que realicen transferencias entre cuentas propias que superen los $600.000. También, pondrán la lupa en los saldos mensuales que alcancen o superen el millón de pesos.
Cabe recordar que las entidades financieras y plataformas de pago deberán continuar informando a la agencia en los casos de movimientos en billeteras virtuales, consumos con tarjeta de débito, acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales y transferencias bancarias o virtuales.
Pasando en limpio, las operaciones que seguirán siendo reportadas a ARCA serán las siguientes:
- Acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales: cuando el total acumulado en un mes alcance o supere los $1.000.000.
- Consumos con tarjeta de débito: cuando los gastos del titular y sus adicionales sean de $600.000 o más.
- Transferencias bancarias o virtuales: si el total de ingresos o egresos en billeteras virtuales supera los $600.000 en un mes.