Argentina tiene la peor expectativa de empleo de la región
Una encuesta comparativa muestra que en el país la voluntad empresaria es de quietud respecto a la generación de empleo
Las expectativas de crecimiento económico previstas para el año, en torno al 5%, no convencen a las empresas que prevén una pobre creación de empleo para el período abril-junio.
Según informó ManpowerGroup, el 25% de los empleadores encuestados manifestó intenciones de incrementar sus dotaciones de personal, mientras que el 23% anticipó recortes. Por su parte, el 44% no espera realizar cambios en sus plantillas, y un 8% se mostró indeciso respecto a sus planes de contratación. El resultado de la ENE de 0% es porque está ajustado por estacionalidad.
La Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE) demostró que Argentina se posiciona como el país con las proyecciones de contratación más débiles en América para el período de abril a junio de 2025.
Mientras que once de los doce países relevados en el continente anticipan aumentos en sus proyecciones de contratación, Argentina se mantiene en un 0%. En contraste, Estados Unidos y México lideran la región con una ENE de +34% y +33%, respectivamente, seguidos por Canadá y Costa Rica, ambos con una ENE de +32%. A su vez, Brasil tiene una ENE de +26% y Chile, de +13%.
“A pesar de que el entorno empresarial muestra signos de mayor estabilidad, esto todavía no se traduce en un impacto inmediato en la generación de empleo”, aseguró Luis Guastini, director General y Presidente de ManpowerGroup Argentina El directivo señaló que “si bien algunos sectores, como Finanzas y Real Estate, muestran mayor optimismo y sostienen un resultado positivo, el mercado laboral en su conjunto aún no logra consolidar una recuperación sostenida en el país”.