El directorio del FMI no se pone de acuerdo y el préstamo para Argentina se dilata
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió esta semana para evaluar el programa económico de Argentina, sin lograr un consenso sobre el desembolso inicial para el país.
Según trascendidos, los representantes europeos en el organismo no están convencidos con el plan económico argentino y han impedido avanzar en la entrega de los recursos.
Este impasse se produce mientras Donald Trump, principal accionista del FMI tras su retorno a la presidencia de Estados Unidos, lleva a cabo una guerra comercial con varios países del mundo, imponiendo aranceles a la importación.
Esta semana, el presidente Javier Milei viajó a Estados Unidos para obtener una reunión, y una foto, con Trump; pero la iniciativa del libertario no tuvo resultado. El encuentro en Washington tenía como objetivo destrabar la primera liberación de fondos de un programa financiero estimado en u$s20.000 millones, un monto que el Gobierno argentino considera esencial para fortalecer las arcas del Banco Central.
No obstante, las objeciones planteadas por los directores europeos, centradas en la necesidad de mayores precisiones sobre el ajuste fiscal y la política cambiaria, han frustrado las expectativas del equipo liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Desde el FMI, las declaraciones oficiales se limitaron a señalar que “las negociaciones continúan”, una fórmula diplomática que no disimula las dificultades para alinear intereses en un directorio marcado por tensiones geopolíticas.