Una pareja de jubilados necesitó 695.635,26 pesos en enero para afrontar los gastos básicos del hogar y comprar los productos mínimos para subsistir, según el último relevamiento de precios del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) realizado en Rosario.

Según esta medición, la canasta subió 3,3% en relación al mes diciembre de 2024 (más de 22 mil pesos) y se ubicó por arriba de las cifras registradas por el IPEC (3,1%) y el INDEC (2,2%) en el primer mes del año. En tanto, la variación interanual fue de 108,13%.

Los rubros que más incremento registraron en el primer mes del año fueron: Servicio de Energía (24,12%), TGI (12,12), Productos de limpieza (4,17), TIC's (4,05), Servicio de Gas (2,18), Medicamentos (1,93) y Comestibles Envasados (1,61).

Cabe recordar que la jubilación mínima alcanzó en enero los $ 335.898 (incluyendo un bono de $ 70 mil), por lo tanto, una pareja de ancianos no llega a cubrir el costo de la canasta básica rosarina.