“No hay proyecto de ciudad sin proyecto nacional”: Juan Grabois junto a Refi Gonzalez
El dirigente nacional visitó Rosario para apoyar la candidata a concejal de Patria Grande en las Paso del 13 de abril.
De cara a las elecciones a concejales del 13 de abril, Juan Grabois visitó Rosario para apoyar a Refi Gonzalez, la candidata de Patria Grande en la interna peronista de Más para Santa Fe. El evento se llevó a cabo en el Parque a la Bandera, y contó con la presencia de feriantes y bandas locales.
Cerca de las 19 horas y ante mil personas, Juan Grabois y Refi Gonzalez subieron al escenario. La primera en hablar fue la joven candidata de 28 años, quien agradeció el apoyo del dirigente nacional y enmarcó la apuesta electoral en el proyecto nacional que viene construyendo Grabois, “muchas gracias Juan por venir nuevamente a Rosario, sos de los pocos dirigentes que a nivel nacional le viene poniendo el cuerpo y enfrentando las políticas de crueldad y ajuste del gobierno de Milei”.
Además expresó los motivos que la llevaron a presentarse a elecciones, “Hace años vivimos mal y hace 30 años que nos gobiernan los mismos. Hay barrios sin agua, sin luz, sin cloacas, el transporte no pasa de noche, los alquileres son impagables y los centros de salud están desbordados. Para cambiar esta situación decidí dar un paso al frente, porque los jóvenes tenemos que ser protagonistas para cambiar esta realidad tan injusta”. Luego, enumeró los principales ejes de la campaña electoral: la necesidad de abordar las problemáticas de salud mental que están en aumento, como la depresión, el estrés, la ansiedad y los consumos problemáticos. También se refirió a la necesidad de regular los alquileres, mejorar el sistema de transporte y urbanizar los barrios para que tengan acceso a servicios básicos.
Luego tomó la palabra Juan Grabois, quien dió su apoyo público a Refi Gonzalez, mandando un mensaje a la dirigencia política “les pido que en estas PASO voten a Refi, a la lista de Patria Grande. Tenemos que cambiar la forma de representación política, hay que renovarla y para eso hay que votar gente nueva, común, que conozca la realidad que atraviesa nuestro pueblo, que como Refi, tiene dos trabajados para llegar a fin de mes, alquila y estudia.”
Grabois criticó indirectamente a los competidores de la interna peronista y argumentó porque los rosarinos deben votar a su candidata “no puede haber concejales que estén hace más de 15 años en sus bancas, parecen planta permanente de la política, esto hay que cambiar. La política tiene que recuperar su sentido de propósito, tiene que ser una herramienta para transformar la realidad”.
El ex candidato a presidente llamó a derrotar el proyecto político de Javier Milei, mencionó la vía del juicio político establecido en la constitución y dar la disputa en el ámbito electoral de cara a las elecciones del 2027. “Debemos dar un combate frontal ante el gobierno vendepatria y deshumanizante de Milei, con la constitución en la mano, poniendo el cuerpo y el corazón”, afirmó Grabois.
Por último, se refirió a su libro Argentina Humana, de reciente publicación, donde expone sus ideas para la construcción de una alternativa política y un programa de gobierno. Retomó las ideas del Papa Francisco y de Eva Perón e hizo énfasis en la construcción de un proyecto de futuro con la justicia social como eje ordenador, “Evita nos enseñó el más elevado criterio de justicia: donde hay una necesidad hay un derecho. Debemos recuperar ese criterio humano para enfrentar con coraje a Milei, Pullaro y Javkin, pero sobre todo para construir la patria justa, libre y soberana que nos merecemos”.