El Concejo Municipal de Rosario expreso su rechazó en la sesión extraordinaria de este jueves el Decreto Nº 70/2025 del gobierno nacional de Javier Milei que determina la disolución de la Secretaría Nacional de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

El texto aprobado insta a los organismos competentes a reconsiderar esta medida y garantizar la continuidad de las políticas habitacionales.

“El Gobierno Nacional se desliga de la construcción de viviendas pero, al mismo tiempo, sigue cobrando el impuesto a los combustibles que tenía la ejecución pública de viviendas como finalidad. Se apropia indebidamente de recursos con destino específico que aportan los argentinos directa e indirectamente ”, dijo la concejala Fernanda Gigliani.

El gobierno nacional también dejará sin afecto programas de vivienda como Procear, Casa Propia y Fonavi. En lo que respecta a los créditos Procrear, vale recordar que desde su lanzamiento en 2012 se entregaron más de 530 mil créditos para construcción de viviendas y mejoramiento.

“No podemos dejar en manos del sector privado el cumplimiento del derecho constitucional a una vivienda digna”, afirmó la concejala de Iniciativa Popular.

La Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda se encargaba de formular, implementar y ejecutar políticas públicas para el acceso a vivienda.

Además de promover el acceso a soluciones habitacionales, regularizar dominios, producir suelo urbano, urbanizar barrios y dotarlos de infraestructura básica.

“Hay un gobierno que se desentiende de sus obligaciones, pero sigue cobrando los impuestos al creados para mantener políticas habitacionales.
Estamos hablando, además, de una retención indebida de fondos, no explican qué van a hacer con el dinero recaudado en función de los impuestos que continúan vigentes y dejan el sueño de la casa propia  cada vez más lejos del alcance de la ciudadanía que necesita de estos programas públicos”, concluyó Gigliani.