Los ediles que más años llevan en el Concejo y que además buscan renovar
El récord de todos los tiempos lo tiene el retirado Jorge Boasso, con 24 años ininterrumpidos en el cuerpo, pero con estas nuevas elecciones algunos o algunas ya se le acercan. ¿Quiénes son?
Rosario tendrá 42 listas a concejales, nucleadas en 13 frentes electorales. Muchas de estas listas presentan caras nuevas y nuevos espacios, en otras las ofertas se repiten aunque nunca hayan logrado ocupar una banca. Sin embargo, algunas apuestan a lo seguro y van con candidatos que bien ya podrían tener sus nombres grabados con tinta indeleble en el Palacio Vasallo.
Unidos para cambiar Santa Fe
Unidos para Cambiar Santa Fe es el espacio con mayor cantidad de nóminas. De las diez listas que ofrece el oficialismo nueve son encabezadas por personas que nunca ocuparon una banca en el órgano legislativo aunque tengan gestión o incluyo hayan sido diputadas. Lisandro Baclini, Oscar Fernández Fini, Matías Figueroa Escauriza, Claudia Fleitas, Martín Malaponte y Carolina Labayru nunca tuvieron una banca en el órgano municipal. Tampoco los periodistas Pablo Gavira y Adrián D' Alessandro, recién desembarcados de las pantallas al puerto político. Mónica Cecilia Peralta también se estrena en esta contienda, aunque ya fue diputada provincial. Sólo Hernán Calatayud buscarán la renovación para mantenerse en el Palacio.
Más para Santa Fe
El espacio del peronismo presenta ocho listas y el esquema se repite. Muchos que nunca fueron concejales contra una única lista que busca repetir mandato. Sin embargo, hay una particularidad: esa sola lista suma con sus dos primeros nombres, un total de 24 años presente en el Concejo. Es la encabezada por Juan Monteverde, seguramente vencedora de la interna. De ser así, tendrá su tercer período como concejal, pero además asegurará una vez más el lugar de Norma López (ex-corriente) que hace dieciséis años ininterrumpidos ocupa una banca. La añosa concejala, estará de este modo a sólo un mandato de igualar el récord histórico del radical Jorge Boasso que estuvo 24 años ininterrumpidos en el Palacio Vasallo.
Resolver Rosario
Son sólo dos listas las que integran el espacio y una la que busca renovar. Es la de Lisandro Cavatorta que de los medios desembarcó en la política en 2021 y ahora busca renovar su banca. De no lograrlo, algo que es poco probable que suceda contemplando sus números anteriores, se quedaría afuera del próximo armado en el concejo municipal.
Política Abierta por la Integridad Social
Roberto Sukerman es quien encabeza la única lista presentada por PAIS y de lograr ingresar será su tercer período en el Concejo aunque no de manera ininterrumpida. Su primer período fue de 2011 a 2015 y el segundo de 2017 a 2019, año en que dejó su banca para integrar el gabinete de Omar Perotti, como Ministro de Trabajo.
Finalmente, los frentes Somos vida y libertad, Activemos, Santa Fe para Todos, Frente de Izquierda, Confluencia santafesina, Moderado, PartidoProgreso Social, La Libertad Avanza y el Frente Amplio por la Soberanía optaron por brindarle a la población todas caras nuevas aunque ello haya supuesto en varios casos recurrir a periodistas o figuras del deporte.