El Gobierno nacional estableció este viernes que aplicará desde febrero un recorte en los subsidios en las tarifas de luz y de gas natural a unos 9,5 millones de hogares que pertenecen a los segmentos de ingresos medios y bajos.

Además, en el segundo mes del año las boletas aumentarán entre el 1,5% y 1,6% promedio, respectivamente.

Las medidas fueron oficializadas a través de resoluciones que publicó este viernes por la madrugada la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial. 

El descuento desde ahora será del 65% para los N2 (ingresos bajos) y del 50% para los N3 (ingresos medios) en ambos servicios, lo que representa en mayor medida un recorte en el beneficio. 

Las bonificaciones vigentes desde junio pasado para la electricidad eran del 71,2% en N2 y del 55,94% en N3. En gas natural eran del 64% -solo en ese caso la cobertura sería mayor en un punto porcentual-, y del 55%, respectivamente.

Por otro lado, los usuarios de ingresos altos (N1), así como comercios e industrias, continuarán sin acceso a subsidios y deberán pagar el precio pleno.

Según datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), en diciembre había 9,5 millones de usuarios de electricidad en los niveles N2 (6,3 millones) y N3 (3,2 millones) que recibían subsidios, de un total de 16,2 millones de clientes.

En el caso del gas natural, 5,3 millones de usuarios accedían a la asistencia estatal, de un total de 9,5 millones, con 3,1 millones en N2 y 2,2 millones en N3.