Meier: "Hay que dejar de planificar la ciudad desde el poder y para el poder"
La precandidata a concejala por el FAS propone subsidiar el transporte, otorgar créditos desde el Banco Municipal para la mejora del transporte público y hasta piensa en grande con la propuesta de la creación de un astillero en la ciudad.
La ex diputada provincial y ahora precandidata a concejala en el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) Mercedes Meier pasó por Sí 98.9 y las instalaciones de Rosario Plus y con fuertes cuestionamientos al oficialismo presentó los proyectos que, de lograr entrar, pretende debatir en el Concejo.
“No vemos a Javkin exigirle a Milei los aportes por el transporte público que nos quitó, ni nada de lo que corresponde. Al contrario lo aplaude y le rinde pleitesía cada vez que tiene oportunidad”, cuestionó la candidata para pasar a detallar un programa para la ciudad. Aquí un detalle punto por punto.
Recuperar el puerto público de Rosario
“Es necesario que nos demos el debate de recuperar el puerto. Más ahora que están presos los directivos de Visentin que son quienes tienen la conseción desde hace años. Se abre una oportunidad para recuperar un puerto que es público y es de Rosario”, planteó la precandidata.
“Tenemos que intentar recuperar el control y administración de ese puerto. No es una locura. Algo similar ya se hace en Reconquista. Entonces tener un puerto en la ciudad y que además sea de la ciudad, esto es integrarlo en planificación de la ciudad que queremos”, insistió.
Un astillero para la ciudad
En la misma línea, Mercedes Meier propuso la creación de un astillero pala ciudad, una fábrica de desarrollo de embarcaciones. “Los astilleros, al igual que los talleres ferroviarios, son industrias de industrias. Grandes generadoras de empleo directo e indirecto. Y en esta ciudad no sólo tenemos las condiciones territoriales para pensar esto sino también las humanas. Tenemos escuelas de ingenierías que brindan los conocimientos técnicos para que demos esta discusión”, sumó.
“¿Es posible o no? Ese debate es el que tenemos que darnos, pero si ni nos animamos a hacernos estas preguntas, pensar estos proyectos, nunca vamos a poder hacerlo”, insistió.
Transporte público
“Es necesario exigirle a Milei los fondos que nos quitó para costear el transporte público. No lo vemos al intendente hacerlo. Esos fondos no sólo son necesarios para mejorar lo que hay, sino también pensar nuevas opciones para transportarnos en la ciudad. Un transporte fluvial que conecte norte con sur es algo que tendríamos que poder debatir teniendo el río que bordea la ciudad en toda su longitud”, se animó a plantear la precandidata.
Banco Municipal de Rosario
“El Banco Municipal es el único banco público de la provincia de Santa Fe y hoy lamentablemente funciona como un banco privado más. Es necesario pensarlo integrado al proyecto de ciudad, ofrecer créditos específicos para la renovación de la flota de taxis, por ejemplo. Es preciso pensarlo porque es un herramienta más con la que debemos contar como rosarinos y que debemos aprovechar más”, planteó la precandidata como uno más de los proyectos que pretende debatir en el Palacio Vasallo de lograr entrar.