El barrio La Florida recupera su tradicional nombre: cómo surgió
La comisión de Nomenclatura del Concejo Municipal acordó este miércoles una nueva delimitación en zona norte realizada por la Dirección de Cartografía, y el barrio Celedonio Escalada volverá a llamarse La Florida.
Así se dio lugar a la solicitud impulsada por Marcelo Carrasco (Vecinal La Florida), Esteban Ortega (Club San Martín), María Luisa Carletti (Biblioteca La Florida), Gabriela Acquaroli (Comisión Permanente Plaza Soldado Sergio Desza), Silvia Giacobbe (Vecinal Florida Norte) y otras instituciones comunitarias para restituir el nombre original del barrio que delimita con barrio Alberdi.
En una nota presentada en mayo de este año, pidieron al Concejo que se le “devuelva” el nombre histórico al barrio, subrayando que el mismo “ha sido inexplicablemente bautizado - como 'Celedonio Escalada' a pesar de que su identidad y reconocimiento social, histórico y cultural, es inequívocamente 'La Florida'”.
Asimismo, y con la intervención de la Dirección de Cartografía se trazaron los nuevos límites de barrio “La Florida”, que fija –a grandes rasgos- al este el río Paraná; al norte, el límite del municipio; al oeste, las vías del tren; y al sur, la calle Vieytes; como así también lo que continúa bajo la denominación Celedonio Escalada.
Según da cuenta el proyecto tratado este miércoles en la comisión especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos, “su identidad y reconocimiento social, histórico y cultural, es inequívocamente La Florida”.
El origen de La Florida se remonta a fines del siglo pasado, cuando en 1889 un grupo de rosarinos compraron los terrenos ubicados al norte de la comuna de Alberdi a un mendocino de apellido Sasma. Uno de ellos, don Esteban Segundo Frugoni urbanizó la zona y fundó un pueblo que llamó La Florida. Ese hombre también donó los terrenos para la escuela, la iglesia y el juzgado que rodeaban a la plaza principal.
Un año después las tierras de Alberdi, Nuevo Alberdi, Sorrento y La Florida ingresaron al departamento Rosario