El municipio redujo un 40% el costo del carnet de conducir para los mayores de 65 años
El Ejecutivo local dispuso una reducción de los costos del sellado y firmó un convenio con el Colegio de Médicos para disminuir el valor de las evaluaciones clínicas para este grupo etario.
La Municipalidad de Rosario redujo hasta en un 40% el costo del carnet de conducir para los mayores de 65 años, con el objetivo de aliviar el gasto para este grupo etario, quienes deben renovar su licencia con mayor frecuencia. Mientras la vigencia general de la Licencia Nacional de Conducir es de 5 años, para personas mayores de 65 años la renovación es cada 3 años, y para mayores de 70, cada 1 año. Esta situación genera un costo adicional que puede resultar difícil de afrontar.
A partir de ahora, los costos serán menores gracias a la reducción del valor del sellado municipal y a un acuerdo del Ejecutivo local con el Colegio de Médicos para disminuir el costo de las evaluaciones clínicas.
Así, los nuevos valores del sellado pasaron del 49% al 36% del costo total de la Licencia Nacional para mayores de 65, y del 55% al 22% para los mayores de 71 años. Estas medida no implica ninguna reducción en los costos de los certificados o tasas nacionales, que al momento no han notificado ninguna variación y continúan con los valores conocidos.
En concreto, la renovación de la licencia de conducir para mayores de 71 años, que en diciembre de 2024 costaba más de $35.700, ahora costará menos de $22.000. Para quienes se encuentran entre los 65 y 71 años, el costo disminuirá de más de $40.000 a menos de $35.000.
De esta manera, ahora el carnet sale un 57% menos para los mayores de 71 años con respecto a aquellos que son menores de 65 años y hacen sus renovaciones por 5 años. Para los que están en la franja entre 65 y 71 años, que renuevan por 3 años, el trámite ahora cuesta un 29% menos que los que tienen validez por un período de 5 años. Cabe destacar que la reducción en el costo de la Licencia no aplica a la emisión de duplicados ni a licencias profesionales.
Por su parte, el Colegio de Médicos de Rosario, responsable de los exámenes médicos necesarios para el trámite, también se suma a la iniciativa, estableciendo el costo de este servicio a valores de julio de 2024, exclusivamente para este grupo etario. Actualmente, el valor del examen médico es de $7.000, más el estampillado correspondiente.