Nación avanza con el cierre de nueve registros del automotor en la provincia, tres en Rosario
El gobierno nacional avanzó con la decisión de cerrar 155 sedes de Registros automotor en todo el país y nueve se encuentran en la provincia de Santa Fe, tres es ellas en Rosario.
La medida se oficializó a través de la resolución 19/2025 publicada en el Boletín Oficial. La resolución especifica cuáles son las sedes que serán suprimidas y establece que el cierre se llevará a cabo cuando se cumplan las condiciones técnicas necesarias.
Además, se ordenó a la Dirección Nacional de los Registros del Automotor que defina los plazos y la forma en que se implementará este proceso.
Se trata de un recorte de sedes del registro vehicular en diversas localidades santafesinas que se distribuyen de la siguiente manera: tres en Rosario, una en la capital, unaen Santo Tomé, dos en San Jorge y dos en Gálvez.
Uno por uno los registros que serán cerrados en Santa Fe
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Santa Fe Letra “B” (45043) ubicado en Av. Gdor. Freyre 1.465
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor de Santo Tomé (21071) ubicado en Avenida 7 de Marzo 1.415
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Gálvez Letra “A” (45008).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva sobre Maquinaria Agrícola, Vial o Industrial y de Créditos Prendarios de Gálvez (71009).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor de Rosario Nº 3 (21015).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor de Rosario Nº 12 (21050).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de Rosario Letra “B” (45033).
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor de San Jorge Nº 2 (21064)
Registro Seccional de la Propiedad del Automotor con Competencia Exclusiva en Motovehículos de San Jorge Letra “B” (45042)
Desde el Gobierno argumentan que el sistema registral estaba sobredimensionado y burocratizado. Con ese argumento, sostuvieron que esa estructura encarecía los costos para los usuarios y generaba distorsiones en la administración pública.
Luego de una auditoría inicial, el gobierno de Javier Milei anunció la eliminación progresiva del 40% de los registros automotores. A mediados del año pasado se suprimieron 136, se frenó la apertura de otros doce y se redujo el personal.