La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) denunció graves irregularidades en el procedimiento licitatorio para la concesión de obra pública por peaje en la Vía Navegable Troncal (VNT), más conocida como Hidrovía del río Paraná, a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación. 

Dicho procedimiento tiene por objeto la concesión de obra pública por peaje para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización, y tareas de dragado, redragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal (VNT) – Hidrovía.

En el dictamen, emitido en el marco del Expediente PIA n.º 126/2022, se resaltaron posibles irregularidades relacionadas, entre otras cuestiones, con la inexistencia de estudios de impacto ambiental actualizados, irregularidades en el acto administrativo por el cual se autorizó el llamado, en la conformación de la comisión evaluadora de ofertas, en el procedimiento para determinar el plazo de duración del contrato de concesión, la ineficacia de las mesas interdisciplinarias convocadas para participar de la redacción del pliego de bases y condiciones, e irregularidades en la fórmula estipulada para efectuar la evaluación técnica de ofertas.

Se destacó la necesidad de que la licitación se desarrolle en consonancia con los principios que deben regir todos los procedimientos de selección de contratantes, en resguardo del bien común. Para ello, se recordó que la etapa de elaboración de los pliegos es crucial y de suma importancia, por cuanto los errores u omisiones en que se incurre al redactar sus cláusulas pueden acarrear consecuencias de suma gravedad durante el trámite licitatorio como también en la etapa de ejecución, pudiendo incluso conducir a un procedimiento y posible adjudicación pasibles de reproches administrativos y/o penales.

La PIA ya había efectuado advertencias en el marco de la Licitación Pública de Etapa Múltiple n° 13/2021 para la contratación de la obra “Dragado de mantenimiento de la vía navegable troncal” en el año 2022. En aquella oportunidad el procedimiento fue dado de baja y, en el marco de este nuevo llamado a licitación para la concesión de la VNT, se efectuó un análisis del procedimiento, a raíz del cual se advirtieron nuevas irregularidades, emitiéndose una serie de recomendaciones.