Una familia tipo de clase media en Rosario necesitó en enero 1.477.549,33 pesos para cubrir los gastos básicos del hogar, como los productos de consumo masivo y los servicios, según el último relevamiento de precios del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac).

Según esta medición, la canasta subió 3,59% en relación al mes de diciembre de 2024 (más de 50 mil pesos) y alcanzó una variación anual del 96,24% ($724.631).

Los rubros que más incremento registraron en el primer mes del año fueron: Servicio de energía (24,12%), API (22), TGI (12,12), Cuota colegio (10,28), Carnes (6,25), TIC’s (4,05), Prepagas (3,45), Comestibles envasados (3,37), Servicios de Gas (2,18), Medicamentos (2,15), Combustibles (2,09), Bebidas (0,67).

De los 1.477.549,33 pesos que necesitó una familia rosarina para afrontar los gastos de enero, 567.238,66 pesos fueron destinados a productos de consumo masivo y 910.310,67 pesos a servicios básicos para el hogar.