Camino al Concejo: estas son las 42 listas que competirán en las PASO
Luego de varios días de rosca y negociaciones, el Tribunal Electoral de Santa Fe dio a conocer, este miércoles, cuáles son las listas que participarán en las PASO del próximo 13 de abril.
En la pelea por ocupar una banca en el Concejo Municipal, donde se renuevan 13 lugares, se anotaron 42 nóminas de 13 Frentes, anticipando una Boléta Única interminable.
La coalición con la interna más disputada será el oficialismo local, mientras que el peronismo tendrá varios Frentes que competirán en paralelo. Por su parte, La Libertad Avanza sólo tendrá una lista.
En Rosario Plus hacemos un repaso de todas las listas que participarán de las próximas elecciones primarias.
Activemos
El Frente que impusló Marcelo Lewandoski tendrá dos listas: “Es Ahora Rosario”, encabezada por César “Chelito” Delgado y Silvana Teisa; e “Igualdad”, liderada por Bruno Carlovich, el hijo del Trinche.
Concluencia Santafesina
En esta alianza competirán la nómina encabezada por María Alejandra Oses (Amamos Rosario) y Luis Humberto Báez (Confluencia por Rosario).
ERRE (Resolver Rosario)
Es uno de los Frentes peronistas que competirá en las PASO y tendrá dos coaliciones, "Abrimos Rosario", que lidera Ariel Copeta, y “Resolver”, donde aparecen los ediles Lisandro Cavatorta y Julia Irigoitia.
Frente Amplio por la Soberanía
La alianza que tiene como referente al diputado provincial Carlos Del Frade y al edil Leonardo Caruana no tendrá internas, ya que se presentó una lista, "Recuperemos Soberanía", que integran Mercedes Meier, Facundo Peralta y Sofía Botto, entre otros candidatos.
Frente de Izquierda Unidad
En este espacio tampoco habrá internas, ya que sólo competirá “Unir a la Izquierda”, con Carla Deiana a la cabeza.
La Libertad Avanza
La primera participación en las elecciones locales del oficialismo nacional tendrá tan sólo una lista, llamada “Las Fuerzas del Cielo”, con el ex periodista Juan Pedro Aleart como candidato.
Más para Santa Fe
El Frente donde confluyen varios partidos peronistas tendrá un interna movida, con las siguientes listas: “Ahora Nosotros” (Jorge Omar Lagamma), "Ciudad Gigante" (José Luis Rodríguez), “Haciendo Rosario” (Fernando Sauro), “Patria Grande” (Regina González), “Primero Rosario” (Paula Sague), Que te pasa Rosario (Joel Natali), “Rosario Justa, Libre y Soberana” (Laura del Carmen Castro) y “Rosario Sin Miedo” (Juan Monteverde, Norma López y Antonio Salinas).
Moderado
La centro derecha tendrá cuatro listas: “El Seleccionado” (Patricia Lavallen), “El Tren de Rosario” (Rolando Stabile), “Equilibrando Rosario” (Patricia Mattioli) y “Por un país Mejor” (Marcelo Montero).
Partido Progreso Social
Este Frente sólo presentará la nómina “Reconstruyendo desde Abajo”, encabezada por Juan Ramón Martínez.
Política Abierta para la integridad social
Se trata de otro espacio del peronismo que tendrá como primer candidato de la lista “Podemos vivir mejor” a Roberto Sukerman.
Santa Fe Para Todos
Competirán por un lugar en las elecciones generales “Cultura Popular” (Brenda Izu), “Rosario Autónoma” (Nicolás del Mastro) y “Rosario para Tods” (Omar Sánchez).
Somos Vida y Libertad
La coalición que tiene como referente a Amalia Granata presentó seis listas: “Casta Cero” (Eugenio Malaponte), “Ciudad Liberal” (Maximiliano Bagilet), “Inclusión y Solidaridad” (Miriam Briganti), “Inspirar” (Cristina Luciani Villagran), “La Nueva Política” (Ricardo Vigna) y “Rosario Libre” (Eneas Biglione).
Unidos para Cambiar Santa Fe
Por último, el oficialismo local y provincial tendrá un interna movida con 10 nóminas:
- “Acuerdo Rosario” (Martín Malaponte).
- “Avanza Libertad” (Lisandro Baclini).
- “El Impulso de los barrios” (Mónica Peralta y Alejandro Pastore).
- “Humanos” (Oscar Ernesto Fernández).
- “Poder del Pueblo” (Hernán Calatayud, Natalia Corona y Miguel Rucco).
- “Rosario en Acción” (Matías Figueroa Escauriza).
- “Rosario Puede” (Carolina Labayru, Damián Pullaro, Anita Martínez).
- “Somos Rosario” (Claudia Fleitas).
- “Somos Uno” (Pablo Gavira).
- “Unidos en Acción” (Adrián D’alessandro).