Con ayuda de otros bloques, el oficialismo logró la media sanción para suspender las Paso
En un jueves de intensas negociaciones y disputas internas en varios bloques, la Cámara de Diputados de Argentina dio media sanción al proyecto de suspensión de las PASO del calendario electoral de este año, que ahora desfila a paso firme hacia el Senado.
Tras casi seis horas de sesión, la iniciativa de Fortalecimiento electoral cosechó 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones.
De esta manera, el Gobierno ya tiene franqueado la mitad del camino para ir sin escalas a las elecciones del 27 de octubre, dándole mayor plazo de tiempo a los partidos políticos para que ordenen puertas adentro, sin participación ciudadana, las listas de candidatos con las que competirán.
Al margen de las razones de ahorro fiscal y de conveniencia electoral para prescindir de las PASO, en la sesión de Diputados el oficialismo se dio el gusto de partir a varios bloques de la oposición, como la Unión Cívica Radical, Encuentro Federal e incluso Unión por la Patria.
Cómo reunió el quorum el oficialismo
El oficialismo, encabezado por el bloque La Libertad Avanza, logró reunir el quórum necesario minutos antes de las 12:30, con la presencia de 130 diputados.
Luego de la reunión de labora parlamentaria, el presidente de la Cámara, Martín Menem, adelantó que, si se alcanzaba el quórum, los votos para aprobar los proyectos en discusión estarían asegurados.
El bloque La Libertad Avanza, con sus 39 diputados, fue el principal impulsor del quórum, aunque no estuvo solo. Varios bloques de la oposición y aliados estratégicos también contribuyeron con legisladores para alcanzar el número necesario. Entre estos, casi la totalidad del bloque del PRO estuvo presente, con 36 de sus 37 miembros. La única ausencia fue la de Ana Clara Romero, quien había comunicado previamente que no asistiría.
Otros bloques que sumaron al quórum fueron Innovación Federal, con 8 diputados, y el bloque Independencia, compuesto por 3 legisladores cercanos al gobernador de Tucumán. También asistieron los 6 diputados de la Coalición Cívica, los 3 del MID, y representantes de bloques más pequeños como Creo, Producción y Trabajo, Por Santa Cruz y Fuerzas del Cielo.
En el caso del bloque Democracia para Siempre, 10 de sus 12 miembros estuvieron presentes, con ausencias de Mariela Coletta, que recientemente dio a luz, y Jorge Rizzoti, quien está de licencia por viaje.
En la UCR, solo estuvieron presentes 12 de sus 20 integrantes en el recinto. Entre ellos se encontraban su presidente, Rodrigo de Loredo, así como otros legisladores como Mariano Campero, Martín Arjol, Atilio Benedetti, Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo, Lisandro Nieri, Pablo Cervi, Roxana Reyes, Julio Cobos, Luis Picat y Natalia Sarapura.
Los diputados de Unión Por la Patria no estuvieron presentes a la hora de reunir el quorum, pero al igual que otros ausentes de diversos bloques, ingresaron al recinto una vez que el presidente de la Cámara anunció que el quórum estaba asegurado.