El Gobierno anunció un refuerzo para la ayuda escolar anual: cómo acceder
El Gobierno nacional anunció, este viernes, que se pagará un refuerzo para complementar el monto de la Ayuda Escolar Anual.
Se trata de un beneficio que se entrega una vez al año a familias de los alumnos de nivel inicial, primario y secundario. La cifra podrá alcanzar los $85.000 y se abonará por única vez.
A menos de un mes del regreso a clases, la medida fue oficializada tras la publicación del Decreto 63/2025 en el Boletín Oficial.
Los beneficiarios podrán solicitar la asignación hasta el próximo 31 de marzo.
La medida establece que el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal será el que surja de actualizar el importe abonado en marzo de 2023, aplicando la fórmula de movilidad prevista por el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificaciones, conforme lo dispuesto en la Ley N° 27.160 y sus modificatorias.
El valor de la Asignación Familiar por Ayuda Escolar Anual sólo se actualizará por movilidad una vez al año, en oportunidad de su "pago masivo".
El artículo 2° del decreto hace referencia al pago del refuerzo. El monto del mismo será "equivalente a la diferencia entre el importe de $ 85.000 y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual, conforme lo previsto en el artículo precedente".
Si el monto de la ayuda resulta igual o mayor al importe de $85.000, no corresponderá abonar el refuerzo.
Quiénes pueden solicitar la Ayuda Escolar Anual 2025
De acuerdo con la ANSES, pueden solicitar la Ayuda Escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal y los ingresos familiares no superen el tope dispuesto por el organismo previsional, que actualmente es de $3.917.492.
Además, también se deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Edad de los hijos: El beneficio es para niños, niñas y adolescentes de entre 45 días y 17 años inclusive.
- Escolaridad: Deben asistir a establecimientos educativos públicos o privados reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Situación laboral: Destinado a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH.