Elecciones 2025: así quedaron las listas para convencionales constituyentes
Los Frentes y partidos políticos definieron, este viernes por la noche, los nombres que aparecerán en sus listas para las elecciones de este año; en las cuáles se eligirán los convencionales que reformarán la Constitución provincial y a los concejales que renovarán el recinto del Palacio Vasallo.
En Unidos para Cambiar Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezará la boleta de convencionales, y estará acompañado por la diputada nacional Germana Figueroa Casas (PRO), la diputada provincial socialista Lionella Cattalini; el presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Lucas Galdeano; Josefina del Río, subsecretaria de Hábitat municipal; Rodolfo Giacosa, presidente de la empresa de energía Enerfe, y Daiana Gallo, secretaria de Gestión Territorial Educativa de la provincia.
Por su parte, el peronismo presentó una lista con Juan Monteverde (Ciudad Futura) en el primer lugar. El ex candidato a intendente estará acompañado por la ex vicegobernadora Alejandra Rodenas, el diputado nacional y titular del FR santafesino Diego Giuliano, la legisladora provincial Lucia De Ponti y el intendente de Pérez, Pablo Corsalini.
En tanto, el senador nacional Marcelo Lewandowski irá por afuera con su espacio “Activemos”, el cuál conformó tras una alinza con Igualdad y Participación. El ex periodista deportivo estará acompañado por Victoria Capoccetti, dirigente de La Bancaria, y el exdiputado provincial Rubén Giustiniani.
Asimismo, el sector del exgobernador Omar Perotti no presentó listas para las constituyentes, mientras que el exministro de Trabajo y de Gobierno, Roberto Sukerman, también se cortó solo y encabezará una nómina.
El oficialismo nacional tendrá al diputado nacional Nicolás Mayoraz como primer candidato de la La Libertad Avanza y estará acompañado por la diputada santafesina Natalia Armas Belavi, el abogado Marcos Peyrano, la también diputada provincial Beatriz Brouwer, del partido Unite y madre de su par nacional Rocío Bonacci, y el abogado Froilán Ravena.
Por su parte, Amalia Granata encabezará una lista que es fruto de una alianza llamada Somos Vida y Libertad, donde también estarán los diputados provinciales Juan Argañaraz, Silvia Malfesi y Emiliano Peralta y la exdiputada nacional Lucila Lehmann, referente de Elisa Carrió en Santa Fe.
De igual forma, el Partido Moderado, liderado por Walter Eiguren, referente de la vicepresidenta Victoria Villarruel, tendrá su propia lista. En la boleta también aparecerán Verónica Marelli y José Tropp.
El Frente de Izquierda postulará a Carla Deiana, candidata a gobernadora en 2023, Lautaro Habibi y Jimena Sosa.
El Frente Amplio por la Soberanía (FAS) llevará a la diputada provincial y exministra de Educación Claudia Balagué; al concejal rosarino y exsecretario de Salud Leonardo Caruana y a quien fue ra vicegobernadora de Hermes Binner, Griselda Tessio.
Estos Frentes políticos competirán, el próximo 13 de abril, por los 50 cargos de convencionales por distrito único. Las bancas se repartirán, al igual que en las elecciones legislativas, de manera proporcional por sistema D’Hondt.
Además se elegirán 19 convencionales departamentales, donde Unidos presentará a sus senadores; por lo tanto, Ciro Seisas irá en defensa de la banca por Rosario.
En esta categoría también estarán: el periodista Juan Pedro Aleart, por La Libertad Avanza, el intendente de Funes, Roly Santacroce, por el espacio Activemos (Lewandowski), Eugenio Malaponte (Somos Vida y Libertad), Franco Casasola (FIT) y Lorena Carbajal (FAS).