Durante los días 7, 8 y 9 de abril, estudiantes de la UNR volvieron a elegir a sus representantes para Centro de Estudiantes y a los Consejos Directivos de las doce Facultades de la UNR. Por cuarto año consecutivo en la historia de la Universidad la votación para Consejo Directivo se realizó a través del sistema de Boleta Única en todas las unidades académicas. Este sistema había sido aprobado en diciembre de 2019, pero debido a la pandemia nunca había podido implementarse hasta el año 2022.

En la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Franja Morada del Frente Reformismo en Acción retuvo la conducción del Centro de Estudiantes con el 46 por ciento de los votos contra el 18 por ciento del FEU y ganó también el Consejo Directivo obteniendo 4 consejeros, el FEU 1, la Febo Asoma 1, el Frente Patria 1, y el socialismo 1.

En la Facultad de Derecho la agrupación 1983, del Frente Reformismo en Acción, ratificó con contundencia su predominio manteniendo la conducción del Centro de Estudiantes con cerca del 50 por ciento de los votos y ganando la elección de Consejo Directivo obteniendo 4 consejeros, mientras que Franja Morada, también integrante del Frente Reformismo en Acción, creció un consejero y sacó 2, relegando a la socialista DNI al cuarto lugar sacando 1 solo consejero, mientras que la peronista Frente Patria sacó también 1.

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Psicología fue nuevamente para Pulsión, del Frente Reformismo en Acción, que además se hizo de 3 consejeros directivos, mientras que el Alde se quedó con 3, desplazando a la Masotta al tercer lugar con 2 consejeros.

En la Facultad de Odontología, el Centro de Estudiantes fue retenido por GIO, del Frente Reformismo en Acción, agrupación que además ganó los 8 lugares al Consejo Directivo que estaban en juego.

En la Facultad de Ciencias Agrarias la Agrupación Estudiantes Independientes, del Frente Reformismo en Acción, mantuvo con contundencia el Centro de Estudiantes y ganó 7 de los 8 consejeros directivos en juego.

En la Facultad de Ciencias Económicas, la agrupación GPS ganó el Centro de Estudiantes y segunda salió Franja Morada, del Frente Reformismo en Acción. En Consejo Directivo Franja Morada obtuvo 4 y GPS 4. Ambas agrupaciones forman parte del Frente Reformismo en Acción del oficialismo de la Universidad que adhiere a la conducción del rector Bartolacci.

En el caso de la Facultad de Ciencias Veterinarias, la agrupación peronista Unidad Veterinarias confirmó la conducción del Centro de Estudiantes y obtuvo 5 Consejeros Directivos, mientras que ADN del Frente Reformismo en Acción recuperó un consejero respecto del año pasado y obtuvo 3.

En la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, la agrupación socialista 9 de Julio consolidó la conducción del Centro de Estudiantes y obtuvo 6 consejeros directivos, mientras que Franja Morada del Frente Reformismo en Acción se quedó con los 2 restantes.

En la Facultad de Humanidades y Artes el Pampillon retuvo la conducción del Centro de Estudiantes. En Consejo Directivo: 2 consejeros para el Pampillón, 2 para la agrupación SOMOS (Frente Reformismo en Acción), 2 para OKTUBRE, uno para el Frente de Izquierda y uno para la Mate Cocido.

En la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, el ALDE mantuvo el Centro de Estudiantes y consiguió 4 consejeros directivos, mientras que la agrupación Dominó obtuvo 3 consejeros. El socialismo perdió el consejero que tenía a manos de Franja Morada, que vuelve a tener un consejero después de tres años.

En Ciencias Exactas, Ingeniería, y Agrimensura ganó la agrupación 15 de junio, sostuvo el centro de estudiantes y 4 consejeros directivos. Allí Alternativa se quedó con 3 consejeros y el FEU con 1, perdiendo uno respecto del año anterior.

En Ciencias Médicas el ALDE retuvo el Centro de Estudiantes. En el Consejo Directivo, 5 para el ALDE y 3 Impulso del Frente Reformismo en Acción.

Con estos resultados el oficialista Frente Reformismo en Acción ratificó la conducción de la Federación Universitaria de Rosario y el sostenido crecimiento de los últimos años en Consejeros Directivos siendo con holgura la primera fuerza estudiantil de la UNR.

Las agrupaciones socialistas ganaron en Ingeniería y en Bioquímicas, el ALDE retuvo Arquitectura y Médicas, el Pampillon Humanidades y la agrupación independiente de extracción peronista UNIVET, Ciencias Veterinarias.