Otorgan cargos en el PAMI a militantes libertarios y candidatos en la lista de Juan Aleart
Hay dos por lo menos, del armado político del candidato televisivo para el Concejo Municipal de Roasrio. El resto son una decena de candidatos a convencionales y a concejales en otras jurisdicciones de la provincias, beneficiados con un cargo público en el PAMI
La Libertad Avanza, el partido que irrumpió en el escenario político argentino como la espada de Damócles para la práctica política tradicional –lo que dieron en llamar “casta”–, ahora en el poder demuestra los mismos vicios que dice criticar y combatir: otorgar cargos públicos a sus militantes y candidatos.
Así ocurrió en las últimas horas con delegaciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) en distintas ciudades de Santa Fe. Precisamente, la obra social de jubilados que ha sido blanco del mayor ajuste del plan económico de Javier Milei. Luego de restringir la asignación de medicamentos gratuitos a jubilados, y de proceder al despido de decenas de trabajadores, trascendió que el gobierno nacional incorporó y designó como personal de planta permanente a una decena de candidatos libertarios a convencionales constituyentes, para la elección del próximo 13 de abril.
Se trata de la nave electoral con la que LLA decide jugar este año con todo en Santa Fe, y donde uno de sus mascarones de proa más salientes es el presentador de noticias de Canal 3 Juan Pedro Aleart, como candidato a convencional constituyente por el departamento Rosario. El destino reservado para rentar a estos cuadros libertarios ha sido el PAMI, la obra social de jubilados donde los directivos perciben sueldos de entre 2,4 y 3 millones de pesos.
Con los plazos de inscripción de alianzas y presentación de candidatos ya cerrados, trascendió de fuentes gremiales el festival de nombramientos libertarios en el PAMI.
Del armado encabezado por Aleart, en la nómina de candidatos a concejales de Rosario, hay dos que consiguieron empleo público en estos días: el candidato 9º, Leonel Montesanto, al CAP Granadero Baigorria; y Manuela Camila Costas, primera candidata suplente, al PAMI Rosario.
Luego se cuentan Daniela Scaglia (postulante a concejala en Rufino, empleada en el CAP de esa ciudad), Lorena Salvucci, candidata en Beravebú, al CAP Rufino; María Lía Amato (candidata a concejala en Venado Tuerto), al CAP Villa Cañás. Y siguen los premios: Cecilia Ledesma (Tostado), Rafael González (San Guillermo), Ezequiel Peña (Las Toscas), Nanci del Valle Capovilla (Ceres), Brian Macieszonek (San Justo), Yoana Carruega (San Cristóbal), Elisabet Micocci (Santo Tomé), Germán Ricca (San Javier).
Este lunes, la revelación generó malestar en el ámbito político local. El Consejo Provincial de ATE prepara una denuncia de violación a la Ley de Asociaciones Profesionales.
Mientras tanto, el juez federal de Esquel, Guido Otranto, dictó un fallo que declaró la nulidad de los despidos de dos funcionarias del PAMI.
La resolución consideró que las cesantías de las trabajadoras fueron discriminatorias, dado que se basaron en su orientación política y militancia partidaria.
El fallo no solo ordena la reincorporación inmediata de las demandantes a sus puestos de trabajo, sino que también refuerza la protección de los derechos laborales y el principio de igualdad en el ámbito laboral.