Quiénes son los nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
La Asamblea Legislativa aprobó, este jueves, los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para designar a Jorge Baclini, Ruben Weder y Margarita Zabalza como ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
Durante la sesión, el presidente de la Comisión de Acuerdos de la Asamblea Legislativa, el senador Raúl Gramajo, informó que la misma emitió un dictamen por unanimidad. Dicho dictamen recomendaba prestar acuerdo legislativo a los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo.
Las votaciones correspondientes se realizaron de manera nominal. El pliego de Baclini fue aprobado con 51 votos afirmativos, seis negativos y cinco abstenciones; el de Zabalza tuvo 53 votos afirmativos, seis negativos y cuatro abstenciones; mientras que el de Weder contó con 54 votos afirmativos, seis negativos y tres abstenciones.
Estuvieron ausentes los senadores peronistas Armando Traferri y Rubén Pirola, la diputada socialista Rosana Bellatti y el diputado Emiliano Peralta, del bloque de Amalia Granata.
Cabe recordar que la Corte Suprema ya tiene cinco integrantes: Rafael Gutiérrez, Eduardo Spuler, Roberto Falistocco, Rafael Gutierrez y Daniel Erbetta.
Las caras nuevas
Jorge Camilo Baclini tiene 58 años, es Doctor en Derecho, especialista en la Magistratura y docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
En su CV cuenta con una amplia trayectoria en el Pode Judicial: fue secretario de un juzgado de sentencia, juez de instrucción, fiscal regional de Rosario (2014 - 2017) y fiscal general de Santa Fe, cargo que desempeñó hasta 2023.
Margarita Elsa Zabalza es abogada, especialista en derecho tributario y profesora de esa especialidad en la Universidad Nacional de Rosario. Integra el Consejo Directivo en representación del claustro docente de la Facultad de Derecho y está al frente de la Subsecretaría del Área de Innovación y Apoyo a la Gestión.
En la gestión pública, la Juan Carlos Zabalza, histórico del Partido Socialista, y de Ana María Fiol, también militante y académica de carrera ampliamente reconocida en Ciencias Económicas, se desempeñó como directora de Asuntos Legales de la Administración Provincial de Impuestos (API) entre 2010 y 2012; como subsecretaria de Delitos Económicos del Ministerio de Seguridad de la Provincia entre 2012 y 2015 y como subsecretaria de Economía de la Municipalidad de Rosario desde 2015.
Rubén Luis Weder tiene 65 años, fue fiscal de Estado del gobierno de Omar Perotti (2019 - 2023) y anteriormente abogado relator de la Corte Suprema de Justicia provincial.
Abogado egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, se desempeña como docente en distintas unidades académicas. Profesor de Derecho Administrativo en la Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, Universidades Católica de Santa Fe y Santiago del Estero.
También en la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo de la FCJS UNL; director del Instituto de Derecho Público de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe; miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo.