El 2024 queda en la historia local como el año en el que descendió fuerte la tasa de homicidios en Rosario y su conurbano, incluso también en el Gran Santa Fe. Hacía mucho tiempo que la ciudad no registraba un número inferior a 100 en cantidad de homicidios: terminaron siendo 91. Para encontrar una cifra similar hay que remontarse a 2006, cuando la cuenta llegó a 90 asesinatos.

Pero también como parte de esa pacificación aparente de la calle, la política de Seguridad provincial también reflejó otra mejora estadística: fue el año con menos cantidad de personas heridas por armas de fuego, al menos desde 2020.

Es el informe que arroja el Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe. Indica que durante los primeros once meses de 2024 se registraron 750 personas heridas por armas de fuego en la provincia de Santa Fe. Se trata de la cifra más baja para el intervalo enero-noviembre de toda la serie temporal analizada 2020 2024. 

En comparación con el mismo período de 2023 se observa una disminución del 39,4% de los casos en la Provincia. En cuanto a la distribución territorial, la mayor parte de los/as heridos/as de arma de fuego de los primeros once meses del año tuvieron lugar en los departamentos Rosario 44% y La Capital 38,7%. Los otros 19 departamentos en conjunto registraron 130 casos, que representan el 17,3% del total. 

Menos crímenes, y menos heridos de bala también en el año que se fue

En el departamento La Capital se registraron 290 casos, lo que implica una disminución de 13,7%. Es la cifra más contenida de toda la serie analizada y consolida la tendencia al descenso que se viene dando desde el año 2021. 

Por otro lado, en el departamento Rosario se registraron 330 casos, mostrando una caída del 55,7% con respecto al año anterior. En cuanto al género de las víctimas, el 86,3% de los heridos por armas de fuego en la provincia de Santa Fe entre enero y noviembre de 2024 fueron varones, mientras que el 13,7% restante correspondió a mujeres. 

Menos crímenes, y menos heridos de bala también en el año que se fue

En términos absolutos, la cantidad de varones y mujeres disminuyó un 38,2% y 45,8% respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior. 

En todo el territorio provincial, poco más de un tercio de las víctimas heridas con armas de fuego registradas durante los primeros once meses de 2024 tenían entre 15 y 24 años al momento del hecho lesivo y en una proporción similar, entre 25 y 34 años. Poco más de una de cada diez personas pertenecen al grupo de 35 a 44 años.

En cuanto al departamento Rosario, se observa un aumento en la proporción de personas heridas con edades entre 25 y 34 años. De esta manera, este grupo registra un porcentaje apenas superior al de la franja etaria más joven 15 a 24 años- que desde el año 2020 aportaba la mayor cantidad relativa de personas heridas con armas de fuego. El porcentaje de personas heridas con armas de fuego de entre 35 y 44 años se mantiene estable a lo largo de toda la línea temporal.

El mapa siguiente muestra los lugares en Rosario donde ocurrieron los hechos lesivos, en los que personas resultaron heridas por armas de fuego este año que pasó.

Menos crímenes, y menos heridos de bala también en el año que se fue