alimentos, limpieza y ropaColecta solidaria: cómo ayudar a los inundados santafesinosjueves 2 de febrero de 2017 15:43 Te podría interesar Leones UnidosSábado solidario: colecta para los inundados en Plaza MontenegroLos Clubes de Leones de varias localidades golpeadas por el último temporal en el sur de la provincia organizaron una colecta masiva de varios elementos de primera necesidad para las familias damnificadas. Estarán todo el sábado en la explanada de la plaza MontenegroNo disponible sin conexión Ciudad solidariaEl agua cede pero siguen las donaciones para zonas inundadasLa Bolsa de Comercio de Rosario donó 1 millón de pesos a Cáritas para que sea destinado a la asistencia de familias afectadas por los últimos temporales. En la zona, Arroyo Seco y Pueblo Esther fueron las localidades más castigadasNo disponible sin conexión reserva verdeProponen la expropiación de las tierras inundables no urbanizadasEl bloque Ciudad Futura propone que el Estado tome control de esas tierras para protegerlas y evitar el avance de la urbanización. Son parte de las 2300 hectáreas que alcanzan los valles de inundación de los arroyos Ludueña y SaladilloNo disponible sin conexión ayuda para los inundadosUn sobrino del Papa Francisco estuvo en RosarioNo disponible sin conexión
Leones UnidosSábado solidario: colecta para los inundados en Plaza MontenegroLos Clubes de Leones de varias localidades golpeadas por el último temporal en el sur de la provincia organizaron una colecta masiva de varios elementos de primera necesidad para las familias damnificadas. Estarán todo el sábado en la explanada de la plaza Montenegro
Ciudad solidariaEl agua cede pero siguen las donaciones para zonas inundadasLa Bolsa de Comercio de Rosario donó 1 millón de pesos a Cáritas para que sea destinado a la asistencia de familias afectadas por los últimos temporales. En la zona, Arroyo Seco y Pueblo Esther fueron las localidades más castigadas
reserva verdeProponen la expropiación de las tierras inundables no urbanizadasEl bloque Ciudad Futura propone que el Estado tome control de esas tierras para protegerlas y evitar el avance de la urbanización. Son parte de las 2300 hectáreas que alcanzan los valles de inundación de los arroyos Ludueña y Saladillo