Gremios docentes fueron convocados a la primera reunión paritaria de este 2025
La provincia convocó para este jueves a las 15 a los sindicatos docentes con el objetivo de comenzar las negociaciones paritarias y definir el aumento salarial que recibirá el sector en el primer semestre del año.
La reunión se llevará a cabo a menos de tres semanas del inicio de las clases, por lo que los sindicatos esperan recibir una propuesta concreta.
El lunes por la mañana, los representantes de los sindicatos más importantes, Amsafé (escuelas públicas) y Sadop (instituciones privadas), recibieron la invitación del Ministerio de Trabajo para iniciar las negociaciones.
Desde Amsafe anticiparon: “Tal como manifestamos en la reunión del 24 de enero, exigimos una propuesta que contemple la recuperación del poder adquisitivo del salario, como así también mejoras en las condiciones laborales para enseñar y aprender”.
El gobierno provincial tiene la intención de llegar a un acuerdo con los sindicatos antes de la última semana de febrero, cuando se espera que comiencen las clases en la educación primaria. El ministro de Educación de la provincia, José Goity, ha reiterado en varias ocasiones que la negociación salarial no debe afectar el inicio de las clases.
Desde este lunes, los trabajadores escolares con menor antigüedad han comenzado a retomar sus funciones, con el objetivo de comenzar el ciclo lectivo el próximo 24 de febrero.
La semana pasada, el Ministerio de Educación había adelantado que la convocatoria para iniciar las paritarias docentes sería en los primeros días de febrero.
El anuncio se realizó tras las primeras reuniones técnicas entre funcionarios y representantes sindicales, en las cuales se discutieron los puntos clave de la negociación. Los sindicatos principales, Amsafé y Sadop, están pidiendo un aumento salarial que permita recuperar el poder adquisitivo, mientras que la provincia busca alcanzar "acuerdos a largo plazo" en cuanto a los salarios.