Aparecieron carpinchos verdes en el río Uruguay
El río Uruguay sufrió una invasión histórica de cionabacterias y los carpinchos del humedal se tiñeron de verde por la extensa capa de algas que cubrieron el embalse de la represa de Salto Grande, en la provincia de Entre Ríos.
Según el diario Río Uruguay, algunas playas de la zona quedaron directamente “inutilizables” por parte de los bañistas debido a la presencia en el agua de cianobacterias. Estas algas verdeazules liberan cianotoxinas en las aguas que se usan comúnmente en verano para refrescarse y pueden provocar una amplia variedad de infecciones como gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, de la piel, de los oídos y de los ojos; siendo los síntomas más comunes la diarrea, erupciones cutáneas, dolor de oído, tos o irritación de congestión y dolor ocular.
Las sequías y bajantes hídricas, la contaminación por la actividad antrópica, las altas temperaturas estacionales, junto con los impactos derivados del cambio climático, son factores que coadyuvan a la excesiva floración de este tipo de algas.
La insólita aparición de los carpinchos verdes llamó la atención de los usuarios de las redes sociales, los cuales subieron varios videos de los animales.