incendio en las redesEl programa sobre narcotráfico en Rosario hizo arder a los políticoslunes 12 de septiembre de 2016 13:02 La investigación se realizó en algunos barrios de la ciudad (Foto: PPT)Te podría interesar Chusma nivel tecnoDifunden truco de Whatsapp para descubrir infidelidadesEn los ajustes de celulares iPhone se puede averiguar con quién charló más el usuario del servicioNo disponible sin conexión SE PONEN LA GORRAPara Instagram sí hay "malas palabras" y no las podrás verNo disponible sin conexión territorios vulnerablesLa Muni se defiende: "Del presupuesto, 6 de cada 10 pesos va a lo social"Laura Capilla, secretaria de Desarrollo Social, asegura que el municipio tiene políticas activas en los territorios más vulnerables de la ciudad. Plantean que 6 de cada 10 pesos del presupuesto municipal va a lo socialNo disponible sin conexión LA DEUDA SOCIALDel éxito de los Centros Crecer a los gendarmes en los barriosDesde 1997 a 2011, el municipio apostó por un innovador programa que transformó la realidad de muchos barrios de la ciudad. Como secretario de Promoción Social, Miguel Zamarini palpó en carne propia los resultados de aquel proyecto. “Es incomprensible que se hayan cerrado”, criticaNo disponible sin conexión
Chusma nivel tecnoDifunden truco de Whatsapp para descubrir infidelidadesEn los ajustes de celulares iPhone se puede averiguar con quién charló más el usuario del servicio
territorios vulnerablesLa Muni se defiende: "Del presupuesto, 6 de cada 10 pesos va a lo social"Laura Capilla, secretaria de Desarrollo Social, asegura que el municipio tiene políticas activas en los territorios más vulnerables de la ciudad. Plantean que 6 de cada 10 pesos del presupuesto municipal va a lo social
LA DEUDA SOCIALDel éxito de los Centros Crecer a los gendarmes en los barriosDesde 1997 a 2011, el municipio apostó por un innovador programa que transformó la realidad de muchos barrios de la ciudad. Como secretario de Promoción Social, Miguel Zamarini palpó en carne propia los resultados de aquel proyecto. “Es incomprensible que se hayan cerrado”, critica