José Goity, ministro de Educación de Santa Fe, confirmó, este martes por la tarde, que las escuelas y los docentes ya fueron notificados a través de un decreto sobre las pautas de la extensión horaria.

"Hemos sacado un decreto donde están muy claras las pautas de la extensión horaria, las escuelas ya están anoticiadas y va en sintonía con lo que hicimos el año pasado", explicó Goity en declaraciones a la prensa. 

En este sentido, el funcionario aseguró que "la mayoría de los docentes ya han aceptado ese cargo", y que "cada escuela tendrá que hacer las adecuaciones para brindar el mejor servicio educativo".

La Resolución N°175/25 del Ministerio de Educación sobre la jornada extendida en las escuelas primarias de Santa Fe establece:

  • El docente de grado será el encargado de dictar la nueva carga horaria.
  • La asistencia para los estudiantes es de carácter obligatorio.
  • Se priorizarán contenidos de lengua y literatura, matemática y "experiencias educativas innovadoras" que promuevan la mejora de los aprendizajes.
  • Los horarios se adecuarán a cada turno escolar, con franjas de 07.15 a 12:.50 y/o de 7.30 a 12.30 horas en la mañana y de 12:45 a 17:45 y/o de 13.00 a 18.00 horas en la tarde.
  • Las escuelas que tienen jornada completa no modificarán su horario.
  • En escuelas de jornada ampliada, los niños que concurren durante el turno mañana transitarán los espacios pedagógicos de Jornada Ampliada por la tarde, entre las 12.15 a 14.45 o de 12.30 a 15.00 horas; mientras que los de turno tarde lo harán por la mañana, entre las 10.15 y las 12.45 o entre las 10.30 y las 13:00 horas.

Si por la organización de la institución, resulta necesaria alguna modificación, la misma "requerirá una autorización expresa que será remitida a la supervisión y evaluada por la delegación regional y la subsecretaria de educación primaria", dice la resolución.