Denuncian el despido del 40% de los trabajadores de la Dirección de VIH
La Fundación Huésped denunció este jueves por la noche que el Ministerio de Salud de la Nación despidió al 40% de la planta de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis y al 30% de la Dirección de Vacunas.
A través de un posteo en la red social X, la organización advirtió: “Esto afecta gravemente la capacidad y alcance de ambas. Exigimos que se informe cómo se va a garantizar su funcionamiento. Hablamos de la salud de millones de personas”.
La situación había sido alertada por los trabajadores de la cartera sanitaria a principio de año, cuando anticiparon que el contrato de muchos empleados finalizaba el 31 de enero.
La Dirección de Respuesta al VIH, infecciones de transmisión sexual, hepatitis virales y tuberculosis (DRVIHVyT) tiene como uno de sus objetivos fundamentales difundir la situación en la que se encuentran los eventos bajo su responsabilidad. Este Tablero Interactivo pone a disposición indicadores epidemiológicos y de gestión de la situación de las infecciones de VIH, sífilis, hepatitis virales y tuberculosis. La información se presenta en un formato accesible a través de gráficos y mapas interactivos y tablas descargables. Los datos se actualizarán una vez al año conforme al calendario de cada uno de los eventos.
“Estas reparticiones no solo se encargaban de adquirir y distribuir los medicamentos y tratamientos para las personas en todo el país y de planificar y ejecutar acciones de prevención, sino que también realizaban estimaciones y estudios que permitían diseñar estrategias efectivas de intervención”, explicaron desde el Frente VIH, Hepatitis y Tuberculosis, a través de un comunicado.
“La responsabilidad de garantizar la provisión de medicamentos e insumos a toda la población, por disposición de la Ley 27.674, es del gobierno nacional“, recordaron desde la organización. Y agregaron que “la pretendida delegación de este rol a las provincias atenta contra la óptima utilización de los recursos públicos que deberían estar disponibles para atender a las necesidades de la comunidad”.