Rosario suma 783 casos de dengue en lo que va de la temporada
Más allá del descenso de la temperatura, la recomendación es sostener los cuidados.
Según el último reporte epidemiológico, ya se confirmaron 783 casos de dengue en la ciudad durante la temporada 2024/2025. Aunque la cifra representa un descenso significativo en comparación con el año pasado -cuando se registraron más de 16.500 casos en el mismo período-, las autoridades remarcan la necesidad de sostener las medidas de prevención, incluso con la baja de temperaturas.
“El descenso térmico aún no alcanza para eliminar las larvas dentro de los hogares”, advirtió el subsecretario de Salud y Territorio, Fernando Vignoni, al tiempo que pidió a la población que no relaje los cuidados.
Además, Vignoni recordó que este momento del año suele coincidir con el mayor pico de actividad del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad. “Por la experiencia de brotes anteriores, se estima que dentro de dos semanas, hacia la semana epidemiológica 15, estaremos en el período de más casos acumulados”, señaló. Y agregó: “Es fundamental insistir con el uso del repelente y las medidas preventivas”.
Desde la Secretaría de Salud Pública destacaron que controlar los criaderos del mosquito sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir la circulación del virus. Por eso, insistieron en la importancia de eliminar todos aquellos objetos que puedan acumular agua en el hogar: portamacetas, botellas, juguetes, floreros o recipientes varios, entre otros.
El Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, se caracteriza por sus patas y abdomen con rayas blancas y negras. Su ciclo vital se desarrolla en ambientes domiciliarios, donde encuentra el agua estancada necesaria para reproducirse, así como el alimento y el refugio que necesita para sobrevivir.
Frente a este escenario, el municipio reiteró el pedido de extremar precauciones, más allá del descenso de la temperatura, para evitar que el brote se agrave durante las próximas semanas.