El gobierno compensó la quita del impuesto Pais con mayor carga tributaria a trabajadores
La mejora en la recaudación fiscal de enero que celebró el gobierno nacional en las últimas horas se debe a un mayor número de trabajadores y jubilados que pagaron el Impuesto a las Ganancias, restituido el año pasado por el gobierno de Javier Milei.
De acuerdo a datos de Arca (ex Afip), durante el primer mes de este 2025 los Aportes y Contribuciones de empleados crecieron un 159,4%. El aumento no se debe solo al alza de salarios, sino a la cantidad de contribuyentes que quedaron alcanzados.
Otro de los tributos que ayudó a que el gobierno cumpla con su objetivo recaudatorio, fue el Impuesto a los Combustibles, que alcanza a todos los automovilistas del país en cada carga en los surtidores.
Es decir que la eliminación del Impuesto Pais, oficializada a fines del año pasado, fue compensada por la clase trabajadora a través de Ganancias y combustibles.
Entre los impuestos que presentaron bajas, aparecen las retenciones a las exportaciones, con una caída del 3,6% con $544.857 millones y los aranceles y tasas de estadística, con una merma del 3,3% real ($497.996 millones).
Además de ello, el Impuesto a los Bienes Personales registró ingresos por $47.955 millones, lo que marcó una caída de 0,3% real o 20% en términos nominales
Así, los ingresos públicos se incrementaron en 2.570.020 millones durante el primer mes de 2025