Franco Casasola criticó la compra de taser: "son picanas"
El referente del Frente de Izquierda y candidato a Convencional Constituyente por Rosario, Franco Casasola, expresó su rechazo al anuncio del gobierno provincial de adquirir pistolas Taser para la policía de Santa Fe. En un comunicado, el dirigente calificó estas armas como "picanas eléctricas modernas" y advirtió sobre los riesgos de su uso en manos de las fuerzas de seguridad.
El gobierno de Maximiliano Pullaro, a través de una licitación de 1700 millones de pesos, pretende adquirir armamento para la policía provincial, que incluye pistolas Taser y armas de proyectiles cinéticos con munición irritante. Para Casasola, este tipo de equipamiento representa un grave peligro, especialmente en una provincia con un historial de violencia policial.
“El anuncio de Pullaro sobre las Taser es alarmante. Son, básicamente, versiones modernas de las picana eléctricas. ¿Qué consecuencias tendrá esto en manos de una policía que ya ha demostrado su violencia, como en los casos de Franco Casco y Pichón Escobar? Las usarán para torturar a jóvenes en los barrios”, señaló el candidato a Convencional Constituyente.
El dirigente también recordó que la ONU ha clasificado las pistolas Taser como un método de tortura, dado que descargan una corriente de 50 mil voltios, lo cual puede causar la muerte inmediata. “En países como Estados Unidos, hay cientos de muertes relacionadas con el uso de estas armas. Pero Pullaro sigue el mismo camino que la exministra Bullrich, defendiendo a la policía y culpando a las víctimas. No olvidemos que hace poco el gobernador presionó para indultar al policía Nocelli, condenado por asesinar a dos sospechosos de un robo”, añadió, haciendo referencia al caso de la doctrina Chocobar aplicada en Santa Fe.
Finalmente, Casasola expresó su preocupación por la postura de la lista de Monteverde, que ha mostrado apoyo a las Taser en diversas ciudades de la provincia, en un contexto donde el gobierno también está intensificando la represión contra los jubilados.