Rosario marcha y renueva el reclamo de "Memoria, Verdad y Justicia"
Este lunes 24 de marzo, La Mesa de Derechos Humanos Rosario invitó a toda la comunidad a unirse a la marcha anual en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia. El punto de encuentro será en la Plaza San Martín (ubicada entre Dorrego y Santa Fe), a las 16, para terminar a la tardecita en el Monumento a la Bandera.
El recorrido
La marcha partirá a las 17 por calle San Lorenzo, doblará por Laprida y luego Córdoba para finalmente llegar al Monumento Nacional a la Bandera. Allí, desde el escenario central, se leerá el comunicado preparado por los organismos de derechos humanos en las últimas semanas.
El evento se da en el marco de un contexto político adverso para las políticas de derechos humanos, con un gobierno nacional que generó controversias recurrentes sobre el tema.
Así, el desfinanciamiento e intervención en organismos de Estado que trabajan programas de memoria, sumado a declaraciones negacionistas e incluso reivindicativas de los crímenes cometidos por la dictadura entre 1976 y 1983 en Argentina, se pondrán en en el centro de la escena entre los reclamos.
Ana Moro, integrante del Centro Cultural Madres de Plaza 25 de Mayo, expresó: “Este 24 de marzo debemos ocupar las calles en masa, para demostrarle al gobierno de Milei, que niega el genocidio de la dictadura y sigue sembrando hambre y represión, que somos más quienes seguimos levantando las banderas de los 30.000 compañeros y compañeras desaparecidas. Aunque las Madres ya no están con nosotros, la lucha sigue con todos los jóvenes que se suman día a día. ¡Hasta que todo sea como lo soñaron!”.
Este año, sobrevivientes, familiares de víctimas, organismos de derechos humanos, partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales, clubes y centros de estudiantes se movilizarán, con la expectativa de una convocatoria masiva.