Acindar anunció la suspensión de casi mil empleados en Villa Constitución
Tras los anuncios de Donald Trump sobre la aplicación de aranceles del 25% a la importación de acero y aluminio, la siderúrgica Acindar, perteneciente al Grupo ArcelorMittal, acordó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la suspensión de 970 empleados de manera escalonada hasta fin de año.
La medida comenzaría a aplicarse en febrero y se extendería hasta fin de año. El acuerdo de la seccional Villa Constitución de la UOM alcanza a 970 trabajadores y se aplicará por tandas. Estiman que en la primera semana serán suspendidos unos 200 operarios.
De acuerdo a lo convenido por Acindar y la UOM, los trabajadores suspendidos cobrarán el 80% del salario de febrero, el 78% en marzo, y el 75% desde abril a diciembre de 2025.
Paralelamente, Acindar y la UOM tuvieron una audiencia este lunes en el Ministerio de Trabajo, en el marco de la discusión por evitar el despido de 200 trabajadores de contratistas.
Desde la empresa aseguran que el contexto actual no está vinculado con las decisiones arancelarias de Estados Unidos sino a la caída de la demanda en el mercado regional. “El nuevo acuerdo con la UOM está en sintonía con cómo se ajustó la producción al nuevo nivel de demanda”, explicaron desde el Grupo ArcelorMittal.
“Es tener una herramienta que le permita a la compañía, en función de estos niveles de ventas, poder aplicar estrategias que al gremio también lo benefician porque no hay desvinculaciones, sino acuerdos de suspensión puntuales”, agregaron desde la compañía.
La siderúrgica cerró 2024 con una producción de 600.000 toneladas, exactamente la mitad del 1,2 millón de toneladas producidas en 2023.