El Gobierno provincial pone primera y este jueves tendrá la primera reunión paritaria con los gremios que representan a los empleados públicos.

Según el cronograma establecido por la Casa Gris, a las 8:15 horas se reunirán con los representantes de UPCN y ATE, mientras que a las 15 será el turno de la paritaria docente con Amsafé, Sadop y UDA. 

"Vamos a discutir criterios que nos permitan recuperar el poder adquisitivo de los salarios. No nos parece prudente hablar de cifras sin antes sentarnos en la mesa de negociación con todos los elementos sobre la mesa”, afirmó Marcelo Delfor, secretario administrativo de ATE.

Por su parte, Rodrigo Alonso, de Amsafé provincial, ya anticipó los cuatro puntos a discutir: el salario, la extensión horaria, el concurso de ascenso en cargos directivos y la continuidad de las carreras terciarias.

Asimismo, el viernes a las 9 de la mañana, la negociación continuará con los profesionales de la salud agrupados en Siprus.

Sobre la paritaria docente, el ministro de Educación, José Goity, destacó que "hay voluntad para lograr un acuerdo" desde el Gobierno, pero agregó que "el inicio de clases no puede quedar supeditado a la paritaria docente".

"Todos tenemos la voluntad de acordar pero luego hay que obrar en consecuencia en torno a lo que decimos y lo que luego llevamos adelante. El conjunto de los santafesinos hacemos un esfuerzo importante por sostener el sistema educativo, seguiremos haciéndolo. Mantener el poder adquisitivo de los salarios es uno de los desafíos que tenemos, a lo largo del año pasado lo fuimos sosteniendo y este año mantendremos ese compromiso", indicó el funcionario.