El intendente Pablo Javkin anunció, este miércoles por la mañana, la incorporación de 130 colectivos nuevos al Sistema de Transporte Público, desde fines de mayo.

En tanto, fueron presentadas las primeras 44 nuevas unidades 0 km, entre ellas un nuevo trolebús reconvertido. Los coches prestarán servicio en las líneas 107, 112 y K, en tanto que las próximas incorporaciones serán para la renovación de las líneas 110, 131/132, 134/135 y 142.

Además, el titular del Palacio de los Leones anticipó que pretende impulsar otra compra antes de 2026.

Durante el acto de presentación de las nuevas unidades, frente al Monumento Nacional a la Bandera, Javkin expresó un especial agradecimiento a las y los trabajadores del sistema de transporte de la ciudad y destacó: "Tenemos claro que uno no elige qué es lo que va a enfrentar y la verdad que estos años en relación al servicio de transporte han sido probablemente los más cambiantes de todos. Sí elegimos cómo se resuelven los problemas y los problemas se resuelven con mucho trabajo, con mucho esfuerzo, con mucha austeridad y transparencia, y mejorando el servicio". 

En ese sentido, planteó: "Tuvimos muchos vaivenes en estos años. Una pandemia que claramente afectó, como a pocos, al servicio de transporte público masivo. Y luego cambios abruptos en la política de subsidios a nivel nacional: congelamientos de tarifas, impuestos, recortes a los subsidios condicionados a que la tarifa esté fijada en un nivel, y luego en dos meses la política absolutamente contraria, la desaparición de los subsidios nacionales de un día para el otro y de golpe la idea de que eso quedaba sujeto a lo tarifario. En el interior, porque en el AMBA esos vaivenes no se dieron nunca, en el AMBA la política fue siempre estable: subsidios, frenos a los aumentos y subsidios incluso a los aumentos paritarios". 

“En nuestro servicio, donde el reclamo mayor de los vecinos son las frecuencias, la forma de mejorar es renovar flota”, sostuvo Javkin y agradeció también a las empresas Rosario Bus y Movi por la decisión de invertir en la renovación de la flota “como hace mucho tiempo no se daba”. Y agregó: “Son 130 coches sobre 690 que circulan. Si podemos a fin de año darle un nuevo empujón, vamos a tener el 30% de toda la flota cero kilómetro o con un año de antigüedad. Hacía muchísimo tiempo que eso no pasaba en el sistema de transporte de Rosario”.

Estas nuevas unidades son parte de un proceso de compra realizado en el año 2024 donde se adquirieron un total de 130. De los presentados en esta oportunidad, la mitad de las unidades corresponden a la empresa Rosario Bus y la otra mitad a la empresa Movi, entre los que se destacan 1 trolebús reconvertido como parte de la renovación del servicio de la línea K.

“Hoy tenemos 44, la semana que viene llegan 10 más, de acá a fines de mayo los 130 coches de pasajeros nuevos cero kilómetros van a estar circulando por la ciudad”, comentó Javkin, y añadió: “Inmediatamente terminado eso y obviamente viendo la evolución económica, intentaremos a fin de año producir una nueva renovación que deje al servicio en el lugar que todos queremos, sobre todo que deje al servicio en el lugar que los usuarios de pasajeros de la ciudad merecen”.

Acompañaron al intendente en la presentación el jefe de Gabinete municipal, Rogelio Biazzi; las secretarias de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, y de Movilidad, Nerina Manganelli; el senador provincial Ciro Seisas; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; representantes de las empresas locales de transporte, referentes del gremio de UTA y representantes de organizaciones barriales, además de vecinos y vecinas.

Los nuevos coches

Entre las características de las nuevas unidades 0 km se destacan su accesibilidad ya que contarán con 'piso bajo', aire acondicionado, rampa, piso antideslizante, limitadores de velocidad, iluminación led, identificación de línea frontal, trasera y lateral, pulsadores de timbres con escritura braille y dispuestos a una altura accesible, señal luminosa asociada a los timbres, asientos preferenciales en color distintivo, pasamanos horizontales y verticales color amarillo, apoyos isquiáticos, puertas anchas para el paso de sillas de ruedas y cochecitos de bebés, espacio interior para 2 sillas de rueda o cochecitos de bebés con cinturones de seguridad inerciales, cestos de basura y dispositivo para el seguimiento satelital de la unidad (GPS).

La finalidad de renovar la flota operativa responde a un compromiso de disponer mejoras en el servicio en general para dar respuesta a las y los usuarios del sistema; a su vez, al ser coches 0 km contemplan una disminución en el costo de mantenimiento. Por otra parte, la utilización de nuevas unidades genera un menor impacto ambiental, ya que dejan de utilizar Euro lll y utilizan Euro V.

De esta manera, la Municipalidad de Rosario trabaja en sostener la calidad del servicio e incorporar nuevas unidades al sistema, incrementando los aportes que permiten llevar adelante este tipo de políticas en una prestación que es esencial para la ciudad.