Augusto Solari conversó este lunes en Pressing Deportivo, por Si 98.9, y expresó las sensaciones luego del triunfo por 2 a 1 ante Newell’s: “Felices por haber logrado nuevamente un resultado favorable para nosotros y ojalá que toda gente de Central disfrute mucho como nosotros estamos disfrutando” -además agregó como se imagina el recibimiento el próximo sábado cuando su equipo reciba a Sarmiento en el Gigante -“Una fiesta como ha sido siempre, será hermoso vivirlo desde adentro”, señaló.

“Es mi primer clásico: es una sensación especial y única” describió el mediocampista. “Viví varios clásicos pero el clásico de Rosario tiene un condimento especial; se vive de una manera única”, reconoció.

El volante contó que le pidió el entrenador, Ariel Holan, antes de ingresar al campo de juego por Gaspar Duarte: “Entré para fortalecer el mediocampo, para hacernos más fuertes”. “Ellos empezaron a tener más jugadores en esa zona y nos estaban agarrando más la pelota y lanzaban con mayor facilidad”. “Me tocó ir cambiando de posición de acuerdo a la necesidad que veía el cuerpo técnico e intenté ayudar a balancear el equipo”, marcó.

Augusto Solari: “Ojalá que la gente de Central disfrute mucho, como nosotros”

El ex hombre de River y Racing, entre otros, manifestó que busca ganar más minutos: “Intento exigirme al máximo en cada entrenamiento”. “Hay decisiones que toma el entrenador y uno las entiende y las respalda”. “Intento sumar de donde me toca y siempre queriendo hacerlo de la mejor manera para demostrarle al entrenador que cada vez tiene más jugadores para elegir y eso es bueno para la competencia interna”, enfatizó.

“Sentimos que hicimos un gran arranque, logramos un nuevo clásico para nuestra gente y lo anímico es inmejorable” opinó volante aunque también advirtió que “hay que mantener los pies sobre la tierra, seguir trabajando de la misma forma y cada fin de semana que nos toque poder hacerlo aún mejor para elevar el nivel”, señaló.

El mediocampista, que arribó al Canalla en agosto del 2024, reconoció lo difícil que le resultaron los primeros meses por la inactividad que cargaba: “Fue un arranque complejo para mí; venía con varios meses sin competencia”. “Ahora conociendo más al grupo me siento mucho más cómodo y siento que ayudo al grupo desde donde me toca”. 

Acerca de su retorno a nuestro fútbol, y particularmente a la institución de Arroyito, explicó: “Tengo una familia política muy fanática de Central”. “Mis hijas se fueron de Argentina siendo muy chiquitas y quise devolverles la vida familiar”. “Por ser rosarino se lo que significa la camiseta de Central y para mí era un desafío muy importante, que lo necesitaba”, finalizó.