El Concejo Municipal rosarino aprobó este jueves la creación de Espacios Públicos Libres de Humo (ELPH) en la ciudad.

Esto consiste en espacios abiertos o semiabiertos en donde estará terminantemente prohibido fumar, sostener tabaco encendido, utilizar cigarrillos electrónicos o cualquier otro tipo de sistema de vapeo electrónico.

Esta iniciativa, impulsada por la concejala radical Anahí Schibelbein, comprende como ELPH a las áreas de juegos y recreación infantiles, espacios de gimnasia y práctica deportiva y veredas de hospitales e instituciones educativas.

La principal meta planteada con este proyecto tiene que ver con la generación de espacios públicos saludables, e irá de la mano con acciones educativas, campañas de prevención y concientización sobre el tabaquismo en particular, y también para “desarrollar una conciencia social sobre el derecho de los no fumadores a respirar aire sin la contaminación ambiental producida por el humo del tabaco”.

Los espacios que sean delimitados como libres de humo llevarán una señalética específica, y según la iniciativa abarca específicamente “áreas de juego para niños y niñas, areneros y estaciones aeróbicas y/o sectores para la práctica de deportes y recreación infantil en plazas, parques y paseos públicos: las veredas de establecimientos de atención e internación para niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores y las veredas de instituciones educativas de todos los niveles mientras éstas permanezcan abiertas”.

Esta normativa se suma a otras que rigen desde hace casi dos décadas en la ciudad, como la prohibición de fumar en espacios cerrados públicos o compartidos, que luego se extendió también a toda zona al aire libre directamente aledaña al río Paraná.