La ministra de Seguridad no descartó que Loan haya sufrido un accidente; dijo que no abandonará la búsqueda en el terreno y destacó el despliegue de carteles con la cara del niño de cinco años 

A 14 días de iniciada la búsqueda de Loan Peña (5) en la provincia de Corrientes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó una entrevista exclusiva a LN+ para referirse al estado de situación de la investigación. Mientras afirmaba que no se descartaba ninguna hipótesis aseguró que volvería al lugar de los hechos con equipo especializado para buscar incluso adentro de la panza de los animales del monte. Las polémicas declaraciones no tardaron en hacerse virales. 

En diálogo con Eduardo Feinmann, la titular de la cartera de Seguridad admitió que “es un caso difícil” ya que “tiene múltiples aristas e hipótesis”. “Puede haber sido desde un accidente, desde un chico perdido, desde una situación de la naturaleza hasta una trata de persona. Las hipótesis de trabajo son muchas", explicó, a su vez que reconoció que la teoría del rapto para trata de persona “es la más fuerte”. 

Sin embargo, más avanzada la entrevista insistió con la necesidad de volver a investigar en el territorio para realizar "rastrillajes especializados”. “Es una zona donde hay yaguaretés, pumas, víboras. Las personas hacen pozos para sacar un barro para hacer ladrillos y los dejan abiertos”, describió. 

La polémica declaración llegó cuando detalló en qué consistirán esos “rastrillajes especializados” y los instrumentos que utilizará. ”Vamos a ir con todo. Vamos a ir con buzos, con personal de monte, equipos radiológicos para ver la panza de animales. Hay que ir con todo”, sentenció.

Las polémicas declaraciones no tardaron en llegar a redes y a los titulares de los principales portales web del país.