Empiezan las capacitaciones para autoridades de mesa, pero muy pocos confirmaron
Las formaciones serán desde el 28 de marzo al 11 de abril, de manera presencial en todos los departamentos de la provincia. Ante la escasa confirmación por parte de las personas convocadas para ejercer como autoridad de mesa, realizan un segundo llamado.
El Tribunal Electoral de la Provincia informó que desde este viernes se dictarán los cursos de capacitación para quienes se desempeñen como autoridades de mesa en las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales a celebrarse el próximo 13 de abril.
Estas capacitaciones serán dictadas por personal del Tribunal Electoral Provincial con asistencia de la Secretaría de Tecnología para la Gestión, y cumplirán con un cronograma que abarca todos los departamentos de la provincia y se extenderá hasta el 11 de abril.
Cabe señalar que quienes ejerzan como autoridades de mesa percibirán una compensación económica de $70.000 ($35.000 en concepto de capacitación y $35.000 por asistencia y refrigerio) que se abonarán por elección, es decir, a quienes participen tanto en las elecciones del 13 de abril como en los comicios del 29 de junio.
Las capacitaciones se harán de manera presencial, por lo que desde el propio Tribunal Electoral se insta a las autoridades de mesa asistir a los lugares (en los días y horarios donde se realice la convocatoria) los cuales pueden consultarse de manera online.
De igual manera, se podrá acceder a una capacitación virtual desde el próximo 28 de marzo a las 8 y hasta el 11 de abril a las 20, que estará disponible en el sitio web del Tribunal Electoral de Santa Fe. Para más información, acceder al sitio: https://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral/.
Pocas confirmaciones
Desde el Tribunal Electoral sostuvieron que de 25400 telegramas enviados para ejercer como autoridad de mesa, solo fueron confirmados alrededor de 9200 y el resto aún no se expidió, lo que genera inconvenientes en relación al armado de las mesas a solo tres semanas de los comicios. Ante este panorama, realizan una segunda convocatoria a quienes fueron autoridades en 2021 o en 2023 y a docentes.