El intendente Pablo Javkin encabezó la apertura de sobres para la licitación de la Rambla del Tricentenario, un proyecto de renovación y restauración en la zona de los galpones de la ribera central de Rosario, en el marco de las celebraciones por los 300 años de la ciudad. 

El proyecto busca revitalizar el área, mejorando la infraestructura para el tránsito peatonal y promoviendo espacios de esparcimiento, con canteros, mobiliario urbano y mejor iluminación, desde la Estación Fluvial hasta el Parque España.

Javkin destacó que la intervención incluirá también el desarrollo de obras en los galpones, como el Galpón Joven y la Tecnoteca, para aprovechar mejor el espacio y revitalizar un área actualmente desaprovechada. Además, mencionó una atractiva Cubierta Reflectante que se instalará en un espacio entre los galpones, permitiendo vistas del río y reflejos del entorno.

Con un presupuesto de 4.100 millones de pesos, la obra está prevista para concluir en 180 días y forma parte del proyecto "Rosario 300", que busca potenciar la actividad turística y el impacto económico de la ciudad. Además de mejorar la circulación peatonal, se instalarán nuevos canteros y vegetación nativa para embellecer la zona.

Se presentaron seis ofertas para la licitación, las cuales están siendo evaluadas para la adjudicación.

“Si ustedes van hoy, esa zona de los galpones está bastante abandonada. Todo lo que une el galpón con el río, desde el galpón 11 hasta la Fluvial, no es aprovechado. En algún momento hubo socavones, recordarán hace unos años. Vamos a reconstruir toda la Rambla del Tricentenario”, consideró Javkin 

Por otra parte, detalló: “Vamos a poder caminar desde La Fluvial hasta la nueva obra del Parque España en una rambla iluminada, con canteros, con posibilidades de juego, con espacios para que las familias puedan sentarse, tomar mate y aprovechar el espacio más lindo que tenemos en esa zona, que hoy es el que menos usamos, el que está pegado al río”.

Otra de las atracciones que se desarrollarán en el sector es una Cubierta Reflectante en un espacio actualmente desaprovechado entre los galpones, intervención que también forma parte de la transformación aunque está incluido en otra licitación que se abrirá los próximas días. 

"Pensamos en una atracción icónica, que quienes vengan a visitar la ciudad de Rosario, puedan venir, recorrer el monumento, recorrer la experiencia inmersiva del Galpón 17, y también tener una cubierta que es reflectante, es decir que en esa cubierta se va a poder ver el río Paraná, y se va a poder ver también la gente, se va a poder reflejar en el techo lo que esté debajo de la cubierta también", contó el titular del Ejecutivo.