Las claves para atravesar este calorón: ojo peques y mayores
El pico de temperatura en este octubre puede tomar desprevenido a más de uno. Ante ello, la Secretaría de Salud recuerda los recaudos a tomar para evitar trastornos
Los días calurosos pueden provocar riesgos en la salud, por eso es muy importante la hidratación y evitar la exposición al sol. Ante la ola de calor que llevó a un récord histórico de temperatura en la ciudad este martes, desde la cartera de Salud brindaron una serie de recomendaciones clave para atravesar el clima de la mejor manera.
"Recordamos que los golpes de calor afectan a personas de cualquier edad, pero más especialmente en los límites de las edades, o sea los ancianos y en los niños pequeños. Por eso es importante priorizar la hidratación y la nutrición", destacó la subsecretaria de Salud Pública del municipio, Silvia Marmiroli a RosarioPlus.com.
Enumeró los síntomas de un golpe de calor, que pueden ser "desde un dolor de cabeza palpitante y fuerte, náuseas, temperatura corporal alta, confusión, hasta la pérdida de conciencia y respiración, y pulso rápido y fuerte, o la piel enrojecida, caliente y seca".
Ante cualquiera de estos síntomas, recordó que es importante consultar al médico, y que lo primero que hay que hacer es "trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado. Ofrecerle agua, quitarle la ropa, mojarlo con agua fría, no hay que administra ningún medicamento ni antifebriles, ni tampoco friccionar la piel con alcohol".
A los niños recomendó ofrecerles agua o jugos naturales de manera frecuente "sin esperar a que pidan, en el caso de los lactantes ofrecer el pecho más seguido, no darles líquidos o comidas calientes o pesadas, bañarlos y mojarlos con frecuencia, proponerles que las actividades que hagan sean tranquilas, evitar los juegos intensos, y sobre todo que transiten o jueguen expuestos al sol, y menos aún en el mediodía o la tarde temprano". Si tuvieran que estar bajo el sol, aseguró que "es importante ponerles sombrero, usar protectores solares, y ropa clara y liviana, no dejarlos nunca dentro de autos estacionados y cerrados".
Para adolescentes y adultos recomendó finalmente "que no consuman bebida con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y la perdida de líquido. También evitar el esfuerzo físico y las actividades exigentes. Para los ancianos es muy importante que descansen en lugares frescos y ventilados, desabrigarlos y ofrecerles liquido aunque no manifiesten tener sed".