“Miles en las calles le respondemos a los negacionistas”
El docente y dirigente de Amsafé Rosario Franco Casasola señaló que en todo el país las movilizaciones por el 24 de marzo son masivas, "pese a las mentiras que dicen desde el gobierno y los negacionistas". En Rosario una multitud se moviliza por las calles del centro.
Miles de personas salieron a las calles y plazas en todo el país en un nuevo aniversario del golpe de estado. Horas antes el gobierno nacional había difundido un comunicado y un video negando el genocidio..
“Hoy somos miles en las calles de todo el país. La Plaza de Mayo está repleta, acá en Rosario hicimos una movilización enorme. En cada ciudad del país también fueron miles porque la represión no es una cosa del pasado sino que la vemos todos los días, como los operativos brutales de Patricia Bullrich contra los jubilados”, señaló Franco Casasola. “Ellos hablan de ‘memoria e historia completa’, pero son los que visitaban a los genocidas. Niegan los crímenes de Lesa Humanidad porque defienden el rol de los golpistas y sus cómplices, los grandes empresarios y el FMI, que son para quienes ellos gobiernan. Y su plan económico de ajuste no pasa sin represión, como vimos a los jubilados.”
Casasola se refirió también a los anuncios del gobierno. “Adorni dijo que van a desclasificar los archivos de la dictadura. Al mismo tiempo difunden un video oficial con Agustín Laje, un exponente de la derecha que niega el genocidio. Queremos saber qué pasó con los 30000 compañeros detenidos desaparecidos, qué pasó con los 400 bebés apropiados por los militares. Los archivos de la represión tienen que ser abiertos y puestos a disposición de los organismos de Derechos Humanos, porque con estos discursos lo que buscan es impunidad para quienes llevaron adelante la represión.”