Los hostels rosarinos dejaron "varias pálidas" atrás y ven el 2025 con optimismo
El sector fue de menor a mayor, con un fuerte impacto por la devaluación y los crímenes mafiosos de marzo. Sin embargo, en los últimos meses, la actividad repuntó.
Tras una década con “varias pálidas”, los hostels rosarinos empezaron a recuperar un poco del terreno perdido durante la pandemia del coronavirus, las crisis económicas y los hechos se inseguridad que espantaron al turismo doméstico.
“Estamos con una mirada muy optimista en cuanto a lo que viene, después de varias pálidas hay un repunte", celebró Leo Gabenara, presidente de la Cámara de Hostels de Rosario, en diálogo con Rosario Plus, y agregó: "Creemos que va a ser un buen año el que tenemos por delante”.
En cuanto al balance del 2024, el titular de Hostel Point indicó: “Este año fue de menor a mayor, con el cambio de mandato (asunción de Javier Milei) hubo un ajuste importante que se sintió en el sector, igualmente tuvimos un verano medianamiente aceptable”. “Con lo del playero (homicidio de Bruno Bussanich), que fue conmocionante, tuvimos serios problemas porque cancelaban reservas y se cayó un montón de trabajo que teníamos programado".
Según comentó el referente de la Cámara de Hostels de Rosario, a medida que la cantidad de crímenes fueron bajando, y comenzaron a mejorar las condiciones de seguridad pública, la actividad inició un proceso de recuperación.
“En la temporada de primavera (septiembre, octubre y noviembre), que es una de las más fuertes, se trabajó muy bien y estamos con buenas expectativas para el verano y el 2025”, destacó Gabenara.
En 2014 había más de 45 establecimientos que ofrecían servicios de alojamiento en habitaciones compartidas, pero con los reiterados hechos se inseguridad que se desprendieron del crimen de Claudio “el Pájaro” Cantero la cantidad de hospedajes fue disminuyendo de a poco. El batacazo que puso en riesgo la supervivencia del sector fue la crisis económica del 2017-2019 y la pandemia del coronavirus, donde se cerraron una decena de residencias.
Actualmente, se estima que hay cerca de 20 hostels funcionando en la ciudad, de los cuales dos abrieron este año, a pesar de las condiciones económicas adversas. Se espera que el próximo año se incremente la inversión en el sector y desde la Cámara anticiparon que brindarán "asesoramiento para los nuevos emprendedores".
“Tenemos buenas expectativas para el verano", remarcó Gabenara y anticipó que desde la entidad que preside van a renovar su comunicación para promocionar el turismo rosarino y darle “mucha visibilidad” al sector.