La Cámara de Dipuados aprobó el paquete fiscal propuesto por el Gobierno nacional, sin los cambios introducidos en el Senado, y los trabajadores en relación de dependencia sin hijos menores y que ganan más de $ 1.800.000 brutos mensuales (casi $ 1.500.000 netos) volverán a pagar el Impuesto a las Ganancias.

También serán alcanzados por el tributo las personas que tengan un salario superior a $2.200.000 brutos ($ 1.950.000 netos) con 2 hijos.

Asimismo, una novedad de esta medida que se sancionó en el Congreso es que todos los pagos que reciban los trabajadores, como horas extras y aguinaldo, quedan incluidos en el cálculo del impuesto.

La actualización del mínimo no imponible se haría de forma trimestral durante este año, en septiembre, y luego de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Actualmente rige la ley que impulsó el ex ministro de Economía, Sergio Massa, con un mínimo no imponible de 15 SMVM (Salario Mínimo, Vital y Móvil) a valores de enero, equivalente a $ 2.340.000 que debe actualizarse en julio, y se elevaría a más de 3,5 millones.

Se estima que entre 800.000 y un millón de trabajadores volverán a pagar Ganancias, con alícuotas que van del 5 al 35%.